
En un video compartido en redes sociales, el senador Ricardo Monreal Vila reveló que presentó una iniciativa para modificar la ley que rige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que los trabajadores del ISSSTE puedan recibir pensión por viudez sin importar su situación laboral.
El líder del grupo parlamentario de Morena enfatizó que se trata de un derecho y una ventaja para la clase trabajadora y que es necesario que el IMSS y el ISSSTE recuperen su espíritu de ley. Dijo que se trata de un derecho y una ventaja para la clase trabajadora.
“Actualmente, si dos o más personas trabajan y una de ellas fallece estando amparada por la Ley del ISSSTE, su pareja no tiene derecho a recibir la pensión por viudez. Esto se debe simplemente a que están trabajando y tienen su propia seguridad, lo cual no solo no tiene sentido para mí, sino que no ocurre en muchos lugares del mundo.”
Monreal a cambio de una pensión para las viudas
Según Ricardo Monreal, el Tribunal Supremo ha decidido que es contrario a la Constitución limitar la pensión de viudedad solo a la pareja, aunque ambos sigan trabajando.
Este es el Último día de pago para Personas Adultas Mayores: Pensión Bienestar 2023.
“Nuestra opinión es que la pensión de viudez debe pasar a la concubina. Por ello, proponemos cambiar el artículo sexto para que los derechos de seguridad del ISSSTE puedan ser entregados en la pensión de viudez al cónyuge o esposa del viudo fallecido.”
El político anticipó que las agrupaciones parlamentarias apoyarán a la bancada de Morena porque lo calificó como “un derecho básico de los trabajadores.”
Privada claveles #20 snta cruz del valle
¿En serio? ¿Monreal negociando pensiones para viudas? ¡Qué locura! 😮
Vaya, parece que no estás muy informado. Monreal está trabajando en beneficio de las viudas, no negociando sus pensiones. Es importante verificar la información antes de expresar juicios tan drásticos. ¡Saludos!
Yo creo que las pensiones por viudez deberían ser para todos, no solo para la clase trabajadora. ¿Por qué discriminar?