Tanto el salario mínimo como la Pensión de Bienestar para adultos mayores de 65 años tuvieron incrementos en 2023 como resultado de las acciones emprendidas por el Gobierno Federal. Esto debido a que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) también recibieron incrementos en sus prestaciones.
De acuerdo con las declaraciones de ambas agrupaciones, los pensionados recibieron un aumento equivalente al que se aplicó al salario mínimo el 1 de enero. Sin embargo, esta prestación no se incluyó en el pago inicial, lo que generó dudas sobre el monto total del “dinero extra” que se pagaría. Para explicarlo mejor, el aumento de la paga que ya está documentado para compensar los mayores gastos entrará en vigor con la paga de febrero.
Hay que tener en cuenta que el desembolso, o recurso, suele ser un poco antes
Lo que los jubilados recibirán el pago el martes 31 de enero, cuando ya debería estar reflejado el incremento. Aunque se prevé que el pago se realice a partir del segundo mes del año, hay que tener en cuenta que se espera que comience en el segundo mes del año. De no ser así, se les exhorta a ponerse en contacto con las autoridades correspondientes para preguntar el motivo de la negativa.
De acuerdo con el calendario del IMSS, tanto el pago como el aumento están programados para el 1 de febrero. Basta decir que el aumento fue del 20% de lo devengado; como resultado, el aumento en la Zona Libre de la Frontera Norte fue de 23.67 pesos más al día, mientras que el aumento en el resto del país fue de 15.72; esto dio como resultado total de 312.41 y 207.44, respectivamente, para el monto total.
En conclusión, los jubilados que obtienen su pensión a través de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) deben informarse de las circunstancias de pago de estos organismos porque puede haber o no un aumento. Esto es algo que sucederá con los pensionados que reciben sus pagos a través del IMSS e Issste. Los derechohabientes interesados en mayor información pueden comunicarse al 800-623-2323.
Destinan 500 millones de pesos en crédito para emprendedores