La Pensión del Bienestar ofrece a los mexicanos de la tercera edad 4.800 pesos semanales.
Si el portador fallece, hay un beneficiario, como ocurre con cualquier otra forma de apoyo económico. El programa denomina a este tipo de aportación pago ambulante. A continuación se detalla cómo cobrarla y quién puede hacerlo.
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el “pago de marcha” se entregará al representante del derechohabiente o al adulto auxiliar después del fallecimiento del beneficiario.
A diferencia de las pensiones del IMSS o ISSSTE
Que continúan después del fallecimiento del derechohabiente y suelen pagarse al cónyuge, la Pensión del Bienestar solo se otorga una vez y corresponde al bimestre en curso en el que falleció el derechohabiente. Esto se debe a que la Pensión del Bienestar cubre los dos últimos meses de vida del beneficiario.
¿Qué es exactamente un auxiliar y qué repercusiones tiene no tenerlo dado de alta?
En cualquier momento después de darse de alta en la pensión, el beneficiario tiene la opción de inscribir a un auxiliar, como puede ser un familiar directo o un amigo de confianza.
Puede actualizar su información y seleccionar un ayudante utilizando el número gratuito de la Welfare Line, que es el 800 639-42 64.
Una vez fallecido el beneficiario, el apoderado del beneficiario o un auxiliar previamente inscrito podrá presentar una solicitud de reembolso única.
En situaciones extraordinarias, el Comité Técnico del Programa está facultado para prestar esta ayuda, aunque el beneficiario no haya designado a un representante o auxiliar adulto que le asista.
¿Cómo se debe reaccionar ante un fallecimiento?
La Secretaría de Bienestar recomienda que los familiares informen del fallecimiento del beneficiario al representante o auxiliar de la Línea de Bienestar una vez que este haya fallecido.
Según lo escrito allí, “es delito que otra persona cobre en su nombre”.
Para tener derecho al reembolso por parte del organismo público, el auxiliar o representante debe demostrar que no recibió ayuda tras el fallecimiento del beneficiario.