Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Apoyos del GobiernoAvisos BienestarBecas

Pensión adultos mayores Xalapa: Requisitos, módulos, ingreso

Para los habitantes de la ciudad de Xalapa, de la capital de Veracruz, la pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, funciona correctamente. Aquí puedes consultar cuáles son los requisitos, módulos y forma de ingreso para ser parte de esta pensión.

¿Qué es la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?

Ingresa gratis al canal:

Como uno de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, la pensión de adultos mayores consiste en una ayuda económica que se otorga a las personas de la tercera edad, con el fin de erradicar la desigualdad social y contribuir a su participación activa dentro de la sociedad.

Requisitos para formar parte de la pensión adultos mayores en Xalapa

Para todos los adultos mayores que deseen formar parte del programa, deben asistir a algún módulo de bienestar con los siguientes documentos:

  • Documento de identidad vigente, con fotografía.
  • Código CURP.
  • Constancia de residencia.
  • Credencial del INAPAM.
  • Formato de Registro.
  • Acta de nacimiento.
  • Número telefónico.
  • Documento migratorio, en caso de que aplique.

En caso de ser personas auxiliares, debe contar con los mismos requisitos, anexando un documento que anexe el parentesco familiar con el adulto mayor representado.

Delegación de bienestar en la ciudad de Xalapa

Dentro de la ciudad de Xalapa, existe una sede de la Delegación de Bienestar donde puedes ubicar la información necesaria con respecto a la pensión adultos mayores.

Esta se encuentra ubicada en:

  • Dirección: Ubicada en la carretera Xalapa-Veracruz, Km 0+700, en la colina de Indeco Animas, 91190.
  • Teléfono: +522288125251
  • Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 am hasta las 17:30 pm.

¿Cuánto es el monto a entregar por la Pensión de Bienestar en Xalapa?

Tanto en Xalapa como en todas las ciudades del país, la pensión de Bienestar ofrece un monto de los $4.812 pesos que se otorgan de forma bimestral, para los adultos mayores beneficiarios.

Este dinero es depositado a tu tarjeta de bienestar, de forma bimestral. Para los adultos mayores que recién ingresan al programa que aún no cuentan con la tarjeta, pueden hacer los retiros en efectivo, en los módulos de atención.

¿Cómo ubicar el módulo de bienestar en Xalapa?

Para encontrar el módulo de bienestar más cercano a tu comunidad, puedes encontrar la sede más cerca a través del siguiente link: http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

  • Filtra con entidad y municipio.
  • Añade tu código CURP.

Asimismo, el programa te va a arrojar una lista de los centros disponibles que están cerca de tu comunidad.

Línea de Bienestar para la Pensión adultos mayores

Para quienes deseen buscar una mayor información con respecto a la Pensión de Bienestar, puedes consultar a través de la línea de bienestar. Puedes comunicarte a través del:

  • 800 63 94 264.

La línea de atención se contempla en un horario de 8:00 am hasta las 21:00 horas; durante los 365 días del año.

La consulta la debes hacer con el código CURP, para que te puedan buscar en el sistema y procesar los datos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

6 Comments

    1. Es importante reconocer la contribución y el esfuerzo de nuestros adultos mayores, quienes merecen disfrutar de una vida digna después de décadas de trabajo. No debemos olvidar que los jóvenes también tienen programas de apoyo y oportunidades para su desarrollo.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no comprende el valor de la experiencia y el esfuerzo de toda una vida de trabajo. Los adultos mayores merecen una pensión especial porque han contribuido al desarrollo de nuestra sociedad. Los jóvenes también merecen oportunidades, pero no hay necesidad de desmerecer a los mayores.

    1. En lugar de exigir igualdad en todas partes, ¿por qué no consideramos la realidad económica de cada país? Hay muchas variables a tener en cuenta. La solidaridad está bien, pero también es importante ser realistas y justos con los recursos disponibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias