Formar parte de la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, funciona igual en todas las ciudades del país. Si eres habitantes de Villahermosa, y quieres formar parte del programa, aquí te enseñaremos como hacerlo.
Para hacer el proceso de registro, los debes hacer a través de los Módulos de Bienestar, o las delegaciones disponibles para este proceso. Aquí las direcciones donde puedes asistir con los documentos del programa.
Delegación de Bienestar en Villahermosa
En la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco, las sedes de Bienestar algunas mantienen el nombre de SEDESOL. Aquí te mostramos cuáles son, y los contactos a los que puedes consultar tus dudas.
Secretaria de Bienestar de Desarrollo Social Tabasco:
- Dirección: Avenida de Paseo de la Sierra 425, Reforma, 86080 Villahermosa, Tabasco, México.
- Teléfono: 993 310 3700.
- Horario: De lunes a viernes de 8:00 am hasta las 15:00 pm.
Sede de SEDESOL de Villahermosa
- Dirección: Ciudad del Caminero 18, primero de mayo, 86190 Villahermosa, Tabasco, México.
- Teléfono: 800 007 3706.
- Horario: De lunes a sábado de 8:00 am hasta las 15:00 pm.
Dentro de las sedes de Bienestar, todo adulto mayor puede recibir información con respecto a la pensión, recibir pagos en efectivos, y hacer el respectivo proceso de registro.
Redes Sociales de Bienestar en Villahermosa
Las redes sociales pueden ser el medio de contacto directo para encontrar información importante con respecto a la Pensión Adultos Mayores.
- Facebook: facebook.com/BienestarGobTab
- Twitter: twitter.com/bienestarmxtab
- Página web: tabasco.gob.mx
Aquí puedes encontrar información oficial con respecto a las fechas de ingreso, las fechas de pago, y cualquier otro documento que necesites gestionar con respecto a tu pensión.
¿Qué es y a quién prioriza la Pensión Adultos Mayores?
La Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, funciona como un programa de la Secretaría de Bienestar, que tiene como fin generar seguridad y protección social en las personas de la tercera edad.
Esta se otorga como un aporte económico el cual busca satisfacer las necesidades básicas de las personas adultas mayores, general independencia económica y autonomía.
Cualquier mexicano de nacimiento, o extranjero con residencia permanente en el país puede tramitar la Pensión de Bienestar. Pero el programa prioriza a aquellas personas que viven en localidades marginadas, o municipios indígenas.
Pensión adultos mayores Villahermosa: ¿Cómo formar parte?
Formar parte de la Pensión Adultos Mayores en Villahermosa, funciona igual que en todos los estados y ciudades del país. En este caso, toda persona que desee participar, debe considerar lo siguiente:
- Tener los 65 años de edad cumplidos.
- Consignar los documentos exigidos en el programa.
- Entregarlos dentro de un módulo de bienestar en fechas de convocatoria.
En el caso de los documentos, el adulto mayor debe presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Código CURP.
- Documento de identidad.
- Formato Único de Bienestar.
- Número telefónico.
- Comprobante de domicilio.
En el caso de las personas adultas auxiliares que van a realizar el trámite, deben anexar el documento que acredite el vínculo con la persona adulta mayor.
¿Cómo ubicar el módulo más cercano a mi comunidad?
Todo proceso de registro debe hacerse a través de los Módulos de Bienestar, para ello puedes ubicar el más cercano a tu localidad a través del siguiente link: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Allí debes anexar la entidad y el municipio, para que el sistema te arroje cuáles son las dependencias más cercanas a tu hogar.
¿Cuál es el monto de la Pensión Adultos Mayores?
Desde el primer pago del 2023, la pensión de Bienestar tuvo su incremento del 25% anunciado por ejecutivo nacional a finales del 2022, por lo que ahora se estima un pago bimestral de los $4.812 pesos.
Se espera que para el 2024 se estime un pago mayo, para alcanzar los 6 mil pesos bimestrales.
Línea de Bienestar para consultar dudas
Si deseas buscar información con respecto a la Pensión Adultos Mayores, puedes hacer la consulta vía telefónica, marcando el siguiente número: -800 63 94 264 (800 MEXICO4)
Aquí serás atendido por el personal de Bienestar, debes tener a la mano el código CURP, y el código de registro para consultar cualquier duda.