Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Apoyos del GobiernoAvisos BienestarPensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores nuevo ingreso

Si aún no eres parte de la pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, pues aquí te enseñamos cómo hacer el registro y así gozar de este beneficio. Es importante que estés muy atento a la fase convocatoria dada por la Secretaría de Bienestar, para que puedas hacer la solicitud en algún módulo de atención.

Ingresa gratis al canal:

Todo nuevo ingreso debe hacerse a partir de los 65 años de edad; ya que el programa establece que esta es la edad en la que se puede participar.

¿Qué es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, funciona como un programa social de la Secretaría de Bienestar destinado a las personas mayores de 65 años, con el fin de mejorar su condición económica, proveyéndoles bienestar y seguridad social.

Tiene una cobertura en todo el territorio nacional, y es aplicable para todo adulto mayor que consigne los requisitos y criterios de elegibilidad, con domicilio actual en el país.

Pensión adultos mayores alcanzará los 6 mil pesos para el 2024

¿Cuáles son los documentos para ser parte de la Pensión Adultos Mayores?

Puedes aplicar a la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, una vez has cumplido los 65 años. Este es el principal requisito que exige el programa.

Lo siguiente es hacerlo a través de un Módulo de Atención en las fechas de convocatoria, para ello se pide que estés al tanto de las fases de convocatoria que te da el programa.

Los documentos que debes presentar son los siguientes:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Código CURP.
  3. Formato Único de Bienestar.
  4. Documento de identidad.
  5. Comprobante actual de domicilio, firmado por una autoridad local.
  6. Número telefónico.

Todos estos documentos deben ser presentados a la sede del módulo de bienestar, los cuales serán cotejados por el personal del programa.

¿Cuáles son los documentos a presentar por el adulto auxiliar?

Solo podrás ser representado por un adulto auxiliar en caso de que presentes alguna incapacidad física o enfermedad, que te impida movilizarte al módulo de atención más cercano.

En este caso, el adulto auxiliar deberá presentar los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad vigente.
  2. Código CURP.
  3. Constancia de residencia.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Documento que acredite su parentesco con la persona adulta mayor.

¿Cómo hacer la solicitud de una persona auxiliar?

Para consignar una persona auxiliar, debes hacer el contacto con el programa de Bienestar a través de la línea telefónica, con el fin de solicitar una visita domiciliaria. En este caso, debes notificar tu estado, y así el personal se dirigirá a tu residencia.

Este es el número telefónico para hacerlo: 800 63 94 264 (800 MEXICO4).

Fechas de convocatoria de la Pensión de Bienestar Adultos Mayores

Para este 2023 habrá varias fases de convocatoria; sin embargo, la última se dio a conocer el pasado mes de febrero. Se espera que para los próximos meses el programa anuncie las próximas jornadas.

Puedes estar al tanto de la información oficial de la pensión, por medio de la siguiente web: https://www.gob.mx/bienestar/documentos/personas-adultas-mayores

De esta manera podrás saber de forma oficial las fechas de registro, y formar parte del nuevo ingreso de la Pensión de Bienestar.

 

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no está al tanto de las responsabilidades y controles necesarios para garantizar la integridad y equidad en el sistema de pensiones. Es importante estar informado antes de lanzar opiniones sin fundamentos. #PensarAntesDeOpinar

    1. Si nunca trabajaron ni aportaron al sistema, ¿por qué deberían recibir una pensión? Es responsabilidad personal asegurar su futuro financiero. La pensión es para aquellos que han contribuido, no para los que no lo han hecho. #OpiniónPersonal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias