Pensión adultos mayores León Guanajuato: Módulos, contacto, registro
Si ya has cumplido los 65 años de edad y eres habitante de la ciudad de León, Guanajuato, aquí podrás conocer cuáles son los módulos y los centros de atención para hacer tu registro en la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores.
El proceso es sencillo, y en este caso debes estar muy atento a las fechas de convocatoria. La última se realizó el pasado mes de febrero, y se espera que para los próximos días se haga la siguiente convocatoria.
Delegación de Bienestar en León
Para hacer trámites o buscar información con respecto a la Pensión Adultos Mayores, o cualquier otro programa de la Secretaría de Bienestar, en León encontrarás una sede oficial. Aquí te dejamos el contacto:
- Dirección: Carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en el kilómetro 5, boulevard Euquerio Guerrero, en la Colonia de Marfil, Guanajuato. C.p. 35250.
- Número Telefónico: (473) 7330 425.
- Horario de atención: De lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.
- Portal web: https://portalsocial.guanajuato.gob.mx/autores/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-social
Módulos de Atención en León, Guanajuato
En el estado de Guanajuato existen alrededor de 20 sedes de atención para el bienestar de las Personas Adultas Mayores. Estos centros de atención son los módulos habilitados para hacer el proceso de registro por las personas de la tercera edad.
Alguna de las direcciones son:
- Subdelegación bienestar: Coordinación nacional de programas integrales para el desarrollo. Ubicada en la calle Aquiles Serdán, Centro, 37000 León, Gto. México.
- Módulo de Atención: Ubicada en León de los Adalma, Calle Ejipto, Colonia Los Ángeles, C.P. 37207.
¿Qué puedo hacer a través de los módulos de Bienestar?
Todo adulto mayor que no tenga el acceso, o la agilidad para buscar información por internet, puedes acercarse a los Módulos de Atención. Aquí deberá recibir un trato justo, respetuoso y sin discriminación alguna.
Desde el ente, se proporciona información y puedes hacer los siguientes trámites.
- Proceso de registro en la Pensión Adultos Mayores.
- Recibir pagos en efectivo, en caso de que aún no cuentes con la tarjeta de Bienestar.
- Consultar fechas de pago.
- Consultar deposito en la tarjeta de Bienestar.
- Recibir información con respecto a cualquier programa de Bienestar.
- Hacer cambio de datos.
- Solicitar visita domiciliaria para autorizar persona auxiliar.
Una vez ya has cumplido los 65 años de edad, podrás gozar de la pensión de Bienestar, siempre y cuando contemples los requisitos exigidos por el programa.
¿Qué es la Pensión Adultos Mayores y a quien va dirigida?
La pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores forma parte de uno de los 30 programas de la Secretaría de Bienestar, el cual busca mejorar la situación de protección social de todo adulto mayor de 65 años.
Con un aporte económico que se otorga de forma bimestral, el Gobierno de México tiene como fin contribuir a la desigualdad que enfrentan muchas de estas personas, cuando llegan a esta edad.
Va dirigido a todo adulto mayor de 65 años de edad, que sean mexicanos por nacimiento, y extranjeros con domicilio actual dentro del país. Prioriza a quienes viven en localidades marginadas, o municipios indígenas.
¿Cuánto es el monto de la Pensión Adultos Mayores de Bienestar?
Desde el primer pago que se efectuó este 2023, la Pensión de Bienestar tiene un monto específico de los $4.812 pesos bimestrales. Se espera que se continúen con las políticas de incremento, para que el 2024 la pensión alcance los 6 mil pesos bimestrales.
Con estos apoyos económicos, el Gobierno de México busca que todo adulto mayor pueda suplir sus necesidades básicas y tenga independencia económica.
Fechas de pago de la pensión de Bienestar
- Marzo-abril y mayo-junio: Estos dos bimestres se harán en un solo depósito, durante el mes de marzo, por un monto de 9.624 pesos. Esto se debe al inicio de las campañas electorales en Edomex y Coahuila. Las demás dependencias quedarán normal.
- Julio-agosto: Se cancelarán los $4.812 pesos que corresponden al bimestre, durante el mes de julio.
- Septiembre-octubre: Se pagarán igual los $4.812 pesos. Durante el mes de octubre.
- Noviembre- diciembre: Se cancelará durante el mes de noviembre, por un monto restante de los $4.812 pesos.
Los depósitos de esta pensión se realizan en la tarjeta de Bienestar. Solo algunos casos se contempla el pago en efectivo, a través de las sedes habilitadas.
Pensión adultos mayores: ¿Cómo saber la lista de beneficiarios?
¿Cómo formar parte del beneficio?
Registrarse en la pensión de Bienestar para Adultos Mayores, puede parecer un proceso sencillo, sin embargo, debes acudir al módulo de atención más cercano, con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible.
- Código CURP.
- Documento de identidad.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Número telefónico.
- Correo electrónico.
ATENCIÓN: Hay un calendario de registro que diseña la Secretaría de Bienestar, en este caso debes estar atento a las próximas fechas. Todo registro se hace deforma presencial, sin costo alguno.