Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Apoyos del GobiernoAvisos BienestarPensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores Iztapalapa: ¿Cómo participar?

Como uno de los 30 programas sociales de la Secretaría de Bienestar, la Pensión Adultos Mayores, destaca como uno de los principales. Este se encarga de ofrecer una ayuda económica a las personas de la tercera edad, que han sido beneficiadas.

Ingresa gratis al grupo:

Está disponible en todas las entidades del país, y el registro es básicamente igual para todos. Solo debes consultar las delegaciones y módulos disponibles por cada región.

¿Qué es el programa Pensión de Bienestar para los Adultos Mayores?

La pensión de Bienestar, como su nombre lo indica, es un programa social orientado a las personas mayores de 65 años, con el fin de generarles bienestar, autonomía e independencia económica, para continuar con su participación activa dentro de la sociedad.

Se conforma como un programa social que tiene como fin erradicar la desigualdad social, y la marginación que muchas veces enfrentan las personas de la tercera edad.

Pensión Adultos Mayores: ¿Cómo saber si soy beneficiario?

Módulos o sedes de atención en Iztapalapa

Para quienes están buscando formar parte de la pensión de Bienestar, o desean hacer algún trámite relacionado, estas son las sedes disponibles en Iztapalapa.

Centro Integrador de Bienestar:

  • Dirección: Ubicado en la avenida Francisco Cesar Morales, Solidaridad, Iztapalapa, 09140, Ciudad de México.
  • Número de teléfono: S/N.
  • Horario de atención: De lunes a viernes desde la 9:00 am hasta las 16:00 horas.

Módulo de atención al bienestar

  • Dirección: Calle Ignacio Zaragoza, 1711, ejército constitucionalista.
  • Número de teléfono: S/n.
  • Horario de atención: De lunes a viernes desde la 9:00 am hasta las 16:00 horas.

¿Qué trámites se pueden realizar en los centros de atención?

Dentro de los Módulos de Bienestar, o los centros de atención, todo adulto mayor podrá realizar lo siguiente:

  • Buscar información con respecto al programa.
  • Hacer el registro de postulación.
  • Gestionar algún documento.
  • Recibir pagos en efectivos.
  • Retirar la tarjeta de bienestar.
  • Hacer cambio de datos en el sistema.

Como verás, el programa busca generar una mayor facilidad para las personas adultas mayores, con el fin de ayudarles a incorporarse dentro del programa y otórgales un trato digno y respetuoso.

Pensión adultos mayores Iztapalapa: ¿Cómo hacer el registro?

Si te encuentras en la edad para participar en la Pensión de Bienestar para los adultos mayores, entonces ya podrás hacer parte del programa. Para ello debes esperar la próxima fecha de convocatoria y una vez se haya anunciado, debes dirigirte al módulo de atención más cercano con estos documentos.

  • Acta de nacimiento: Esta debe estar original y legible.
  • Documento de identidad: Puedes presentar la credencial para votar, el pasaporte vigente, o la credencial del INAPAM.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio: Debe estar vigente y emitido por una autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.

Para el caso de las personas adulta auxiliar, los documentos a presentar son:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Constancia de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Documento que certifique el vínculo con el adulto mayor.

Es importante asistir dentro de la fase de convocatoria, de lo contrario no se puede hacer el proceso de ingreso.

¿Cómo saber cuál es el módulo más cercano a mi domicilio?

Para encontrar el módulo más cercano a tu comunidad, basta con hacer link en este enlace y filtrar por entidad y municipio. El sistema te muestra cuáles son los más cerca que tienes, para hacer tu proceso de postulación.

ATENCIÓN: El proceso de registro se hace de presencial, y es totalmente gratuito.

Pensión adultos mayores Iztapalapa: Monto que reciben los adultos mayores

Desde el primer pago de este 2023, los adultos mayores ya comenzaron a recibir su pago completo con los $4.812 pesos otorgados de forma bimestral, el cual es depositada a través de la tarjeta de bienestar.

Se espera que para el 2024 la pensión de bienestar alcance los 6 mil pesos bimestrales, para de esta manera seguir contribuyendo al bienestar social de las personas de la tercera edad.

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba