Pensión Adultos Mayores Hermosillo: Contacto, sedes, teléfono
En todo el país son alrededor de 2.400 módulos de atención, sin contar con las delegaciones de la Secretaría de Bienestar, las cuales están a disposición de todo adulto mayor, para gozar de los programas y beneficios.
En la ciudad de Hermosillo, también encontrarás sus respectivas sedes donde puedes hacer el proceso de postulación, registrarte, retirar la tarjeta, o hacer cualquier solicitud.
Delegación Bienestar Hermosillo: Ubicación, contactos
Para atender cualquier trámite relacionado con la Pensión de Bienestar, o cualquier otro programa de la Secretaría de Bienestar, en la ciudad de Hermosillo lo podrás hacer en esta dirección:
- Dirección: Calle Pedro Moreno, S/N, las Palmas, 83279 Hermosillo, Sonora, México.
- Número de Teléfono: +52 662 217 2352
- Correo electrónico: regional@gmail.com
- Facebook: facebook.com/BienestarHermosillo/about
Si deseas encontrar información general de tu pensión de Bienestar, sin necesidad de dirigirte al centro de atención, a través de esta página web: https://www.gob.mx/bienestar
Pensión de Bienestar Hermosillo
Para agilizar y consultar cualquier duda con la pensión de Bienestar en Hermosillo, la Pensión te coloca a disposición la siguiente web: http://pensionbienestarhermosillo.unison.mx/
Con el código CURP, y filtrando el programa, podrás conocer más sobre tu status en la Pensión de Bienestar.
Pensión Bienestar Hermosillo: ¿Cómo postularse?
Por ser parte de uno de los programas de la Secretaria de Bienestar, el programa funciona igual, solo que en este caso lo debes hacer en el módulo más cercano de tu comunidad.
Una vez ya hayas cumplido los 65 años de edad podrás participar en el programa, solo debes contemplar los siguientes documentos:
Adultos mayores:
- Documento de identificación oficial.
- Acta de nacimiento legible.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato único de Bienestar.
- Número de teléfono personal.
Personas adultas auxiliares:
Para las personas que servirán de adultas auxiliares el trámite se hace con los siguientes requisitos:
- Documento de identidad.
- Código CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.
Todos los documentos presentados serán cotejados por el personal del programa y así llevados al proceso de incorporación.
Fechas de convocatoria
El primer proceso de convocatoria de este 2023 culminó el pasado mes de febrero; se espera las fechas oficiales dadas por la Secretaría de Bienestar, para conocer cuáles son los nuevos días donde podrás postularte.
¿Se puede hacer el registro por internet?
La pensión de Bienestar no permite que se haga este proceso por internet, ya que para ello se habilitan los módulos de atención de Bienestar, donde el adulto mayor será tratado de forma digna, para registrarse en el proceso.
De esta manera se garantiza transparencia del programa y se evalúan las condiciones de cada postulante.
¿Cuál es el monto de la Pensión de Bienestar?
Este 2023 la Pensión de Bienestar para los Adultos Mayores, comenzó con el nuevo monto estipulado de los $4.812 pesos entregados de forma bimestral. Se espera que para el 2024, la pensión tenga un nuevo incremento.
El pago correspondiente al mes de marzo se realizó desde el pasado 2 de marzo y se extenderá hasta el 15 de marzo. Se deposita según la inicial del primer apellido.
Puedes consultar la fecha de tu pago a través de este link: https://www.gob.mx/bienestar?tab=depban