Pensión adultos mayores en Tabasco: Módulos, contacto, dirección

Para los habitantes de la ciudad de Tabasco, y de todas las entidades del país, la Pensión de Bienestar cuenta con el mismo proceso de atención e incorporación dentro del programa.
Esta ayuda de $4.812 pesos bimestrales, está destinada a las personas de la tercera edad que ya hayan cumplido con los 65 años de edad, y cuenten con todos los requisitos para formar parte del programa.
Secretaría de Bienestar de Tabasco: Dirección y número telefónico
En la Secretaría o Delegación de Bienestar de Tabasco podrás encontrar toda la información relacionada con la pensión, o cualquier otra información de los 30 programas sociales.
- Dirección: Se encuentra ubicada en la Privada del Caminero 17, colonia 1 de mayo, en el sector Villahermosa, Tabasco, Código Postal 86190.
- Número de teléfono: (555) 3285 000
- Horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm.
- Página web: https://tabasco.gob.mx/bienestar
En la Delegación de Bienestar de Tabasco, podrás encontrar toda la información correspondiente a los programas sociales del Gobierno Nacional.
Pensión adultos mayores en Tabasco: ¿Cómo formar parte?
Si ya has cumplido los 65 años de edad y quieres gozar de este beneficio económico, aquí te contamos como participar.
En primer lugar, debes asistir al Módulo de Atención más cercano a tu domicilio según las fechas de convocatoria. La última culminó el pasado mes de febrero, pero se espera que para los próximos días de marzo se abra una nueva fecha.
Los documentos a consignar son:
- Documento oficial de identidad.
- Acta de nacimiento original.
- Comprobante de domicilio.
- Código CURP.
- Formato Único de Bienestar.
- Número telefónico y correo electrónico.
Con estos documentos el programa evaluará tu condición y los llevará al sistema de ingreso.
¿A cuál módulo de Bienestar acudir en la ciudad de Tabasco?
En Tabasco hay alrededor de seis Módulos de Bienestar, aquí te mostramos cuáles son, con sus respectivas direcciones.
- Módulo de Bienestar Municipio Centla: Ubicado en la frontera Juárez 504 Frontera, Centro 86750.
- Módulo de Bienestar Municipio Cardenas: Ubicado en la calle Ernesto Aguirre Colorado, entre Jacinto López y Retes Hernández. Centro. C.P. 86500.
- Módulo Tabasco Municipio Centro: Situado en Villahermosa, Privada del Caminero 17 primero de mayo. C.P. 86190.
- Módulo Tabasco Municipio Comalcalco: ubicado en la Colonia Tomás Garrido, en la calle Camaron Esquina con Jurel, C.P. 86300. Ç
- Módulo de Bienestar Municipio Jalapa: Situado en la calle profesor Rogelio Torre, entre BLVD. Lic. José María Pino Suarez y BLVD Francisco J. Santa María Centro, C.P. 86850.
- Módulo Bienestar Municipio Zapata Emiliano: Ubicado en la calle Francisco Javier Conde Ordorica, detrás del hospital general, en el centro. C.P. 86992.
Si deseas conocer el más cercano a tu domicilio, puedes hacer una búsqueda más rápida a través de este link y filtrar por entidad y municipio. Lo ideal es que ahorres tiempo a la hora de hacer el registro.
https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/,
¿Algún número telefónico para más información?
De forma general, la Secretaría de Bienestar diseñó una línea de atención telefónica donde podrás consultar cualquier duda con respecto al programa. Aquí debes tener a la mano el código CURP, para informarte.
- Puedes llamar al número: 800 63 94 264.
La línea permanece activa los 365 días del año, en un horario de atención de 8:00 am hasta las 21 horas.
¿Por qué los adultos mayores en Tabasco reciben una pensión y otros no? Es injusto.
¿Y si mejor nos enfocamos en ayudar a los jóvenes en lugar de dar pensiones a los adultos mayores?
¿Por qué solo los adultos mayores deberían recibir una pensión? ¿Y los jóvenes desempleados?
Los adultos mayores tienen una vida de trabajo y merecen una pensión, pero los jóvenes desempleados también necesitan apoyo. La distribución equitativa de recursos es fundamental para garantizar la igualdad. Todos merecen una oportunidad justa.