Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Apoyos del GobiernoAvisos BienestarPensión

Pensión adultos mayores: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

Para formar parte de la Pensión del Bienestar para las personas adultas mayores, es importante conocer cuáles son los requisitos que debes consignar, a la hora de comenzar con la fase de postulación.

Ingresa gratis al canal:

Es importante que en primer lugar hayas cumplido los 65 años de edad, para así formar parte del proceso de selección.

Cómo formar parte Pensión de Bienestar para adultos mayores

Algunas consideraciones especiales planeta la secretaría del bienestar, para las personas que desean formar parte del programa; estas son:

  • Haber cumplido los 65 años de edad.
  • Ser mexicano de residencia o contar con registro migratorio de permanencia.
  • Asistir en la fase de convocatoria a un módulo de atención.
  • Consignar los documentos que se exige dentro del programa social.

Como verás, la pensión de bienestar para las personas adultas mayores, forma parte de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, es por ello que el programa contempla que se ejecute todo el proceso de forma presencial, y con total transparencia, para así cumplir con el objetivo de atender a las poblaciones más desfavorecidas.

¿Qué documentos debo consignar para formar parte del programa?

Si deseas ser beneficiario con la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, deberás contar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: Puede ser credencial para votar, pasaporte vigente, o credencial del INAPAM.
  • Acta de nacimiento legible, original.
  • Código CURP.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Constancia de domicilio vigente.
  • Número telefónico personal.

Todos estos documentos deben ser presentados en su formato original y copia; serán cotejados por el personal del programa.

NOTA IMPORTANTE: En caso de que el adulto mayor no cuente con todos los requisitos para el momento de selección, es importante que entregue un formato escrito, donde bajo protesta con total veracidad indique el motivo de porque  no cuenta con dicho documento.

Esto será evaluado por el personal del programa de bienestar, y quedará al criterio de las autoridades pertinentes, continuar o no con el proceso.

Asimismo, es importante que todos los datos suministrados al programa sean confiables y que se garantice su total veracidad.

Documentos a consignar por la persona auxiliar

Toda persona auxiliar debe contemplar los siguientes documentos de la persona representada:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que verifique el parentesco con la persona adulta mayor.
  • Número telefónico.

Es importante que anuncies al programa tu situación y por qué no puedes hacer el proceso por ti mismo, para que se haga la debida evaluación y se proceda con la persona auxiliar para el proceso.

¿Qué hacer en caso de ser extranjero residenciado en el país?

Para las personas extranjeras, que deseen formar parte de la pensión del Bienestar, los documentos a presentar son:

  • Credencial de residencia expedida por el INM.
  • Registro de migración.
  • Código CURPP.
  • Comprobante de domicilio vigente.

El código CURP, en caso de no tenerlo puedes gestionarlo a través del siguiente link: http://virtuami.izt.uam.mx/registro/curp.html

Fechas de convocatoria para el registro en la pensión adultos mayores

Cada año, la Secretaría de Bienestar anuncia el calendario de registro, para que los adultos mayores puedan hacer su proceso de registro. Para este mes de febrero, las fechas quedaron organizadas de la siguiente manera:

  • Lunes 20 de febrero: Personas que tengan la inicial de su apellido con las letras: A, B, y C.
  • Martes 21 de febrero: Le corresponde a los adultos mayores con iniciales D, E, F, G, y H.
  • Miércoles 22 de febrero: Corresponde a las iniciales I, J, K, L, y M.
  • Jueves 23 de febrero: Se atenderá a las personas que comiencen con la inicial del apellido N, Ñ, O, P, Q, y R.
  • Viernes 24 de febrero se atenderá a las siguientes letras: S, T, U, V, W, X, Y , y Z.

De esta manera se organiza la atención para las personas de la tercera edad, con el fin de dar una asesoría única y así evitar las aglomeraciones en los módulos de atención.

Monto de la pensión adultos mayores 2023

Este 2023 la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, comenzó a cancelar un incremento del 25%, lo que supone un pago de los $4.812 pesos de forma bimestral.

Este pago ya se comenzó a cancelar los primeros días de enero, y se espera que para el 2024 se tenga otro incremento del 25%.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias