Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarPensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores: ¿Cómo saber la lista de beneficiarios?

El programa de la pensión de Bienestar, estipula un tiempo aproximado de dos meses para incorporar a las personas dentro del programa. En este caso, si ya ha pasado el tiempo y aún no te han confirmado el ingreso, puedes conocer la lista de beneficiados.

Ingresa gratis al grupo:

Ten en cuenta que la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores funciona como una ayuda económica que se otorga a las personas mayores de 65 años, los cuales ya han sido ingresados al sistema.

¿Cómo saber si ya soy beneficiario del programa?

Por lo general, la Pensión de Bienestar anuncia el ingreso a través de un mensaje de texto que va directo al número que proporcionaste en el registro, en caso de que no te haya llegado, puedes revisar por medio de la lista de beneficiarios.

Para conocer el listado, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la web con el siguiente link:
  2. Busca el periodo donde hiciste el proceso de postulación, para que el sistema filtre por fecha.
  3. Selecciona el estado y municipio donde hiciste el registro.
  4. El sistema te arrojará el listado que hay dentro de ese periodo.

https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/13/1625https://datanoticias.com/2021/11/19/lista-de-beneficiarios-del-programa-bienestar-2021/

Si no apareces en esta lista, deberás dirigirte al módulo de bienestar donde hiciste el ingreso y allí consultar sobre tu status.

¿Cómo formar parte de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?

Como todo programa social, la Pensión de Bienestar tiene algunas reglas de operación para su ingreso. En este aspecto se condiciona que todo adulto mayor que desee participar, tenga cumplido los 65 años de edad.

En segundo lugar, el proceso de registro se realiza de forma presencial en los Módulos de Bienestar, según las fechas de registro. Por lo que debes estar atento al próximo calendario.

Los documentos para participar si eres adulto mayor son:

  1. Acta de nacimiento legible,
  2. Documento de identidad.
  3. Código CURP.
  4. Formato Único de Bienestar.
  5. Correo electrónico.
  6. Número telefónico.
  7. Comprobante de domicilio.

En este caso, si no cuentas con el documento de identidad, puedes presentar la credencial del INAPAM, la credencial para votar, o el pasaporte vigente.

Para los adultos auxiliares, los documentos a presentar son:

  1. Documento de identidad.
  2. Código CURP.
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Número de teléfono.
  5. Documento que certifique el vínculo con la persona representada.

Los adultos mayores extranjeros, pero con más de 25 años residenciados en el país, también pueden participar, solo deberán contar con la credencial de residencia y el historial de migración certificado por el INM.

¿Cuál es el monto de la Pensión de Bienestar 2023?

Una vez ya has sido parte del programa, puedes recibir el aporte económico de $4.812 pesos que se otorgan de forma bimestral. Esto es depositado a través de la tarjeta de bienestar.

Se espera que para el año 2024, la pensión de Bienestar tenga otro incremento, para que la pensión alcance los 6 mil pesos bimestrales.

CONCLUYEN LOS PAGOS Adultos Mayores reciben el SEGUNDO PAGO: Pensión Bienestar 2023

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba