Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Apoyos del GobiernoAvisos BienestarPensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores: Calendario de pagos

La Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores dentro de su programa establece un calendario de pagos, el cual ayuda a mejorar la atención para las personas de la tercera edad.

Ingresa gratis al grupo:

Como uno de los 30 programas sociales de la Secretaria de Bienestar, este busca ayudar a mejorar la condición de vida de las personas de la tercera edad, con un aporte económico que simbolice seguridad y protección social.

Calendario de pagos del mes de marzo 2023

El pago de la pensión de Bienestar se hace de forma bimestral, y la última jornada de pagos se comenzó el pasado jueves 2 de marzo y se extenderá hasta este próximo 15 de marzo.

En jornadas extensivas en los Módulos de Atención de Bienestar, (para quienes cobran en efectivo) o a través de la Tarjeta de Bienestar, por medio de la inicial del primer apellido.

La Secretaría de Bienestar anuncio que las personas que reciben el pago en efectivo, porque aún no cuentan con la tarjeta de Bienestar, la jornada se extenderá hasta el próximo 29 de marzo.

Pensión adultos mayores bienestar 2023: ¿Cómo participar?

Calendario de pago del 2023: Jornadas bimestrales

Desde inicio de año, la Secretaría de Bienestar diseñó el calendario de pagos para este 2023. Ya se han cancelado los dos primeros, por lo que el calendario quedó en:

  • Marzo-abril y mayo-junio: Estos dos bimestres se harán en un solo depósito, durante el mes de marzo, por un monto de 9.624 pesos. Esto se debe al inicio de las campañas electorales en Edomex y Coahuila. Las demás dependencias quedarán normal.
  • Julio-agosto: Se cancelarán los $4.812 pesos que corresponden al bimestre, durante el mes de julio.
  • Septiembre-octubre: Se pagarán igual los $4.812 pesos. Durante el mes de octubre.
  • Noviembre- diciembre: Se cancelará durante el mes de noviembre, por un monto restante de los $4.812 pesos.

¿Cuál es el monto de la Pensión de Bienestar para las personas adultas mayores?

Este 2023 la pensión de Bienestar tuvo un incremento considerado de los $4.812 pesos bimestrales. Esto como parte de las iniciativas del Gobierno Nacional, en incrementar el 25% de forma consecutiva, a su monto inicial. Se espera que para el 2024, la pensión pase a los 6 mil pesos bimestrales.

¿Cómo formar parte de la pensión de Bienestar para las personas adultas mayores?

En caso de que quieras formar parte de la pensión de Bienestar para los adultos mayores, deberás haber cumplido los 65 años de edad, y una vez se abra la jornada de ingreso, asistir al Módulo de Bienestar más cercano a tu domicilio para hacer el registro.

Debes contemplar los siguientes documentos para ingresar:

  • Documento de identidad.
  • Acta de nacimiento.
  • Código CURP.
  • Comprobante de Domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.

Todos estos documentos serán evaluados por el personal del programa y en caso de estar en perfecto orden, serán llevados a la fase de registro.

¿Qué pasa si no puedo acercarme a un módulo de Bienestar?

Si tienes alguna limitación física que te impide hacer el registro de ingreso por tu propia cuenta, podrás hacer la solicitud de un adulto auxiliar, consignado la solicitud por medio del Formato Único de Bienestar.

Asimismo, debes coordinar la visita del personal del programa, para que se evalúe tu condición física y así se autorice la persona auxiliar.

¿Cuánto tiempo debo esperar después de hacer la solicitud?

Una vez te has ingresado en el programa, deberás esperar un lapso de 2 meses para que el sistema te incorpore. Por lo general, llegará un mensaje de texto a tu teléfono indicado que ya has sido ingresado en el programa.

Ubica el módulo de Bienestar más cercano a tu domicilio

Si deseas hacer el registro, debes ubicar cuál es el módulo más cercano a tu residencia, para ello debes hacer la búsqueda a través de este link: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/  filtrando por entidad y municipio para que el programa te arroje las sedes más cercanas.

También puedes consultar cualquier otra información a través de la línea de bienestar, marcando el número: 800 63 94 64 (800 MEXICO4). Esta línea está disponible de lunes a sábado, y solo deberás tener el código CURP a la mano, para solicitar información.

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button