Obtén un apoyo para tu vivienda de hasta 90 mil pesos con CONAVI

Repara o amplía tu casa con este programa de apoyo a la vivienda
¿Conoces el programa “CONAVI”? Este es un programa de apoyo gubernamental que brinda atención a las viviendas que necesiten mejoras o reparaciones, pues es normal que con el paso del tiempo existan desgastes y las reparaciones para tu vivienda sean necesarias, sin embargo, la mayoría de las reparaciones en el hogar suelen ser muy caras, por lo que si necesitas realizar alguna reparación en tu hogar y no cuentas con los recursos necesarios te invito a leer la siguiente nota, pues te mostraremos como obtener un apoyo económico de parte del gobierno para resolver esta situación.
Pensión bienestar 2023; ¿Quién recibe sus $4,800 hoy, 17 de Julio?
¿Cuál es la cantidad que puedes obtener con este programa?
La Comisión Nacional de la Vivienda o mejor conocida como (CONAVI) lanzó el Programa por una Mejor Vivienda, el cual consiste en brindar dos tipos de apoyo, uno de $90,000 pesos destinados a la ampliación del hogar y otro de $35,000 pesos para reparaciones como reforzamiento estructural de la vivienda o rehabilitación de la misma.
¿Cómo puedes solicitar este apoyo?
Toda persona que se encuentre interesada en solicitar este apoyo debe tener al menos 18 años o más de edad, no haber sido persona beneficiaria de CONAVI entre el 2019 y 2021, a demás de ser legítimo dueño/a de la vivienda. Antes de realizar tu solicitud debes tener en cuenta que se dará prioridad a las jefas de familia, población indígena y a personas con un ingreso mensual individual menor a los 8,000 pesos o un ingreso por hogar menor a 15,000 pesos mensuales.
¿Ya cuentas con tu tarjeta del binestar pero aún no recibes tu beca Benito Juárez?
Las personas interesadas pueden hacer la solicitud mandando un correo a: atencionciudadana@conavi.gob.mx o llamar al 55 91 389 991 Posterior a la solicitud, los interesados deben contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir).
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda.
- CURP.
- Comprobante de transferencia bancaria.
- Cédula de identificación con información recabada en una entrevista de la Coordinación General de Programas para Desarrollo de la Secretaría del Bienestar.
Una vez aprobada la solicitud, la dependencia otorgará el apoyo en una sola exhibición en la cuenta bancaria registrada por la persona beneficiada.
¿Pero de verdad necesitamos más apoyo para viviendas? ¿Qué pasa con otros sectores desatendidos?
Sí, necesitamos más apoyo para viviendas, pero no podemos ignorar a otros sectores desatendidos. Es hora de encontrar un equilibrio y abordar todas las necesidades de nuestra sociedad. Juntos podemos construir un futuro más justo para todos.
90 mil pesos no es suficiente para reparar o ampliar una casa. ¡Deberían aumentar el monto!
¡Es una locura que den tanto dinero para reparar o ampliar casas! ¿Qué hay de la responsabilidad personal?
¿Responsabilidad personal? Claro, porque todos tienen la misma capacidad económica para hacerlo. Es necesario que el gobierno intervenga para ayudar a aquellos que no pueden costearlo. No es una locura, es empatía y solidaridad.