Noticia Infonavit 2025: Trabajadores Recibirán Reembolso de Miles de Pesos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una excelente noticia para miles de trabajadores en México: ¡podrán recibir un reembolso de miles de pesos! Este dinero corresponde a los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda y que no fueron utilizados para obtener un crédito hipotecario. Para obtener más detalles sobre este proceso, puedes consultar el sitio web oficial del Infonavit.
Si cotizaste al IMSS y estás a punto de jubilarte, o ya te jubilaste, es crucial que sepas si tienes derecho a este reembolso y cómo puedes solicitarlo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para recuperar tu dinero del Infonavit.
¿Quiénes pueden solicitar el reembolso del Infonavit?
La devolución de estos recursos está dirigida a los trabajadores que cotizaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Esto significa que si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, podrías ser elegible para recibir este dinero.
Los trabajadores que se pensionen bajo la Ley del Seguro Social de 1997 también pueden acceder a estos recursos, pero de una forma diferente. En este caso, el saldo de la Subcuenta de Vivienda se transfiere a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y se suma al monto de su pensión. Puedes obtener más información sobre las Afores en la página de la CONSAR.
Infonavit Confirma Devolución de Dinero: Quiénes y Cómo Recibirlo
¿Cómo solicitar tu reembolso del Infonavit?
El proceso para solicitar el reembolso varía dependiendo de la ley bajo la cual cotizaste:
Si cotizaste bajo la Ley 73 del IMSS:
- Debes contar con una resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
- Si realizas el trámite en línea, necesitarás tu Firma Electrónica (e.firma) del SAT.
- Proporciona una cuenta bancaria (CLABE) a tu nombre para recibir el depósito.
- No debes tener un crédito vigente o en trámite con el Infonavit.
Puedes realizar este trámite a través de Mi Cuenta Infonavit o acudiendo a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi).
Si cotizaste bajo la Ley 97 del IMSS:
En este caso, los fondos de la Subcuenta de Vivienda se transfieren a tu Afore para sumarse al monto de tu pensión. Debes realizar el trámite directamente con tu Afore.
Es importante que te informes bien sobre tu situación particular y reúnas la documentación necesaria para agilizar el proceso de solicitud.
Infonavit para Mujeres: Descubre el Crédito Más Fácil y Accesible en 2025
No dejes pasar esta oportunidad
Recuperar este dinero es un derecho de los trabajadores, así que no dudes en iniciar el trámite si cumples con los requisitos. El Infonavit pone a tu disposición diferentes canales de atención para brindarte asesoría y facilitar el proceso.
¡No dejes que tu dinero se quede en el olvido! Consulta tu saldo y solicita tu reembolso del Infonavit.
Infonavit ofrece un gran beneficio a adultos mayores que realicen este trámite en mayo 2025