
Puedes retirar tu dinero del Infonavit en este momento si eres jubilado y nunca le has pedido un préstamo. Esto se debe a que el dinero que depositaste en el Infonavit mientras trabajabas no se echa a perder.
Es obligatorio que los patrones hagan un pago al Infonavit equivalente al cinco por ciento de los ingresos mensuales de sus empleados en caso de que estos obtengan prestaciones de seguridad social por parte de su patrón.
Debido a que este dinero no sale de tu sueldo, sino que lo paga tu patrón, es sumamente importante que no aceptes ser registrado con un salario menor a tu remuneración real por el hecho de que este dinero lo paga tu patrón. En tu subcuenta de vivienda es donde se almacena y está a tu nombre. Un comunicado de prensa emitido por el Infonavit da una explicación al respecto.
El organismo ha reafirmado que los bienes que ahí se almacenan son propiedad del trabajador, quien posee la facultad de solicitar que se restituyan.
¿Cómo puedo acceder al dinero de esa cuenta?
Para iniciar el proceso de restitución, el trabajador debe alcanzar previamente la edad de jubilación.
Debido a que la forma de devolución y las acciones que debes realizar para recuperar tus recursos están supeditadas al periodo de tiempo en el que comenzaste a aportar al Infonavit, así como al régimen en el que te encuentras, es indispensable que estés enterado de estos aspectos antes de solicitarlo.
En caso de que hayas comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997, existen tres fondos distintos que podrían utilizarse para almacenar tus aportaciones. Debido a que los fondos están determinados por las fechas en las que trabajaste y las fechas en las que tu empresa pagó al Infonavit.
¿Cuáles son los trámites que debo realizar para lograrlo?
En caso de que seas una persona pensionada bajo el régimen de 1973, tienes la posibilidad de acceder al trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en el Centro de Servicios Infonavit (Cesi) que se encuentra ubicado en las inmediaciones de tu domicilio. En el transcurso de una exhibición, recibirás la devolución de los tres recursos.
Será necesario que cuentes con lo siguiente:
- Para que el Instituto Mexicano del Seguro Social emita una resolución o negativa de pensión.
- Actualmente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una firma electrónica (e.firma).
- CLABE de tu institución financiera
- En este momento no hay ningún trámite o crédito activo con el Infonavit.
¿Qué pasos debes seguir luego de la aprobación?
Si te pensionas bajo el régimen de 1997, el monto de tu pensión se calculará sumando el dinero que se haya entregado en tu cuenta de Afore al total del ahorro que hayas acumulado hasta ese momento. De acuerdo con el Instituto, si acudes a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o al Cesi de tu localidad y llenas el formato de devolución, podrás obtener del Infonavit la devolución de todo el dinero que aportaste al Fondo de Ahorro 1972-1992 en una sola exhibición.
Es posible que hayas comenzado a cotizar al Infonavit después del primero de julio de 1997. Solo se te permite jubilarte bajo el régimen de 1997, y la Subcuenta de Vivienda 1997 es la única cuenta disponible para que deposites tus fondos.
Los recursos que se hayan acumulado, además de las devoluciones que se hayan realizado, serán transferidos a la Afore, que es el lugar donde se encuentra tu registro, en caso de que se presente esta situación. A partir de entonces, el monto total de los recursos que se utilicen para calcular tu pensión se incrementará con la suma de estos recursos.
La resolución sobre el otorgamiento de la pensión que emita el IMSS determinará si deberás o no acudir a tu Afore para solicitar la devolución de los recursos solicitados.
Un derechohabiente puede acudir personalmente a las oficinas del Infonavit para tener acceso al ahorro de un trabajador fallecido con anterioridad. Visita la página web del Instituto (portalmx.infonavit.org.mx), navega hasta el área denominada «mi ahorro» y selecciona la opción «retiro de mi ahorro» para agendar una cita.
Si requieres información adicional, puedes ponerte en contacto con Infonatel llamando al 800 008 3900 o acudiendo al Centro de Servicio Infonavit (CESI) de tu localidad. Es importante que tomes en cuenta que no hay intermediarios, que el trámite es totalmente gratuito y que el Infonavit te devolverá tu dinero constantemente.