Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿No sabes cómo aumentar tu crédito Infonavit? Entérate

El reporte o historial crediticio de una persona sirve como su carta de presentación ante diversas instituciones financieras. Si los trabajadores tienen acceso a su información personal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puede aumentar el crédito Infonavit de los trabajadores.

Ingresa gratis al canal:

El Buró de Crédito es un organismo gubernamental que se encarga de recopilar información sobre el historial de pagos de las personas en diversos bancos de México. Cuando los empleados se registran para obtener su primer préstamo, tarjeta de crédito o contrato de servicio celular, se agregan automáticamente al registro sin su conocimiento o consentimiento. Esto ocurre independientemente de que el empleado esté o no enterado de la adición.

¿Cuántos puntos Infonavit requieren las mujeres para solicitar un crédito?

¿Cuándo verificará el Infonavit mi historial de crédito y qué consecuencias habrá si lo hace?

Al consultar el historial de derechohabientes del Infonavit, cada trabajador tiene la capacidad de tomar su propia decisión de manera independiente respecto a permitir o no el acceso a sus datos. Como resultado, el Instituto conocerá el historial de pagos de cada derechohabiente, así como el monto total de su deuda gracias a esta estadística.

Sin embargo, si un trabajador decide no otorgar la autorización para que el Instituto verifique su buró, esa persona podrá acceder a un monto de crédito menor por parte del Infonavit (es decir, sesenta por ciento del monto máximo del crédito). Esto se debe a que el Instituto desconocerá la suma de dinero que el trabajador es capaz de devolver.

Los créditos hipotecarios cerrarán bien el año

Por ello, es de suma importancia que el Infonavit tenga acceso a los datos, independientemente del estado en que se encuentren los registros. Además, el estado actual de los burós es fundamental para que la empresa conozca el desempeño de sus derechohabientes en otras organizaciones.

Si estás interesado en obtener un crédito a través del Infonavit, debes saber que al Instituto le interesan tus datos personales sin importar el estado en el que se encuentre tu crédito, ya que esto repercutirá en el monto que te autoricen. Por lo tanto, si tu crédito es malo, el Infonavit solo podrá financiarte hasta el 80% del monto total que necesites; si es bueno, te darán el 100% de esa cantidad. Si tu crédito es malo, es posible que el Infonavit solo pueda financiarte hasta el 80% del monto total que requieres.

Unamos Crédito de Infonavit logra popularidad en Tlaxcala

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias