Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿No puedes entrar a tu Mi Cuenta Infonavit? Resuélvelo fácil

Si tienes problemas para ingresar a tu cuenta del Infonavit, debes considerar hacer algunas verificaciones para asegurarte de que sean correctas. En los siguientes párrafos, hablaremos de varias formas de resolver este asunto.

Ingresa gratis al canal:

Dificultades técnicas con tu conexión a Internet o caídas del sitio web por mantenimiento son dos de las posibles explicaciones; sin embargo, esta lista no es exhaustiva.

Para empezar, si el sitio web no se carga correctamente, inténtelo de nuevo pasados unos minutos o incluso un día. Puedes obtener información actualizada sobre el funcionamiento del sitio web llamando a Infonatel al número local 55 9171 5050 en la Ciudad de México (CDMX) o al número nacional 01 800 008 3900.

Antes de realizar la llamada, asegúrate de tener a la mano tu NSS, CURP y RFC. Esta es otra opción a considerar en caso de que no recuerdes la dirección de correo electrónico que utilizaste cuando te registraste inicialmente en el Infonavit. Antes de proporcionarte la información que requieres, el asesor te interrogará con preguntas que tienen como objetivo conocer tu identidad.

Infonavit tiene una derrama económica por unos 6 mil millones de pesos

¿Qué pasa si olvidas los datos de acceso a tu cuenta Infonavit?

En caso de que hayas olvidado tu contraseña, es posible recuperarla en un par de minutos. Siga las indicaciones en pantalla para seleccionar “Olvidó su contraseña”, después introduzca su número de Seguridad Social y el código captcha.

Además, deberás proporcionar tus datos de contacto, validarlos (tu número de teléfono celular y la dirección de correo electrónico que está vinculada a tu cuenta del Infonavit), para después establecer una nueva contraseña y validarla.

Para evitar que olvides tus contraseñas, te sugerimos que elijas contraseñas que consistan en frases, sílabas o números que sean fáciles de recordar. Póngala por escrito y guárdela en un lugar donde no le cueste encontrarla.

¿Qué consultas puedes realizar?

  • El número de tu cuenta de crédito, que se encuentra en tu estado de cuenta.
  • Aquí se contabilizan los ahorros mensuales, así como los pagos de seguros y cuotas que te correspondan.
  • Gastos que debieron pagarse de los dos meses anteriores.
  • El importe total de los cargos más recientes que se han aplicado a su cuenta. Estos cargos incluyen los intereses que se hayan devengado durante el periodo, así como las cuotas, pagos, créditos, prestaciones y cotizaciones empresariales adicionales en que se haya podido incurrir.
  • Ver las instituciones de financiación que pueden aceptar pagos.
  • Ejemplos de desembolsos obligatorios son las deducciones de su nómina, las contribuciones de su empleador y las contribuciones continuas pagadas de su propio bolsillo de forma constante.
  • Fecha límite de tiempo para realizar un pago.
  • Cambiar la contraseña de mi cuenta Infonavit

Infonavit: ¿Se puede obtener un descuento al hacer una liquidación anticipada?

¿Qué pasos debo seguir si alguien roba la información de mi Infonavit?

El proceso para recuperar el acceso a una cuenta Infonavit que ha sido comprometida no es sencillo, lo cual es una de las señales de que tu cuenta pudo haber sido creada de manera fraudulenta. Es absolutamente necesario que presentes tus propias credenciales para evitar cualquier problema.

En caso de que tengas algún problema, puedes ponerte en contacto con Infonatel para solicitar asistencia en el restablecimiento de tu contraseña. En caso de que esto no funcione, siempre tienes la opción de acudir a una oficina del Infonavit ubicada en tu región para restablecer tus datos y recuperar el acceso. Es crucial que mantengas la información asociada a tu cuenta actualizada y segura en todo momento.

¿Cuál es la forma más efectiva para cancelar mi suscripción al Infonavit?

Si por alguna razón no puedes acceder a tu cuenta anterior, como el olvido de tu correo electrónico o contraseña, la dependencia gubernamental sugiere crear una nueva cuenta como medio para recuperar el acceso a sus servicios.

Para eliminar su cuenta, vaya a la página, introduzca su NNS y, a continuación, haga clic en la opción “Eliminar cuenta”. Termine de rellenar el formulario facilitando la información requerida. Podrás cancelar tu cuenta una vez concluida la verificación de tu identidad acudiendo al Centro de Atención Infonavit más cercano.

Infonavit ofrece las conversiones desde VSM a pesos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. No entiendo por qué la gente se complica tanto con el Infonavit. ¡Es fácil de entender si te tomas el tiempo para leer y educarte! No necesitas un tutorial en video, solo un poco de paciencia y voluntad de aprender. ¡Ánimo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias