
En el año 2023, el valor de los créditos del Infonavit que aún son canjeables por veces el salario mínimo subirá 5.2%.
El actual delegado de Infonavit para los trabajadores en Durango, Luis Fernando Hernández, ha realizado un anuncio acerca del Consejo de Administración del Infonavit en dónde se ha llegado al acuerdo de realizar un ajuste a los créditos que están bajo el VSM (Veces Salario Mínimo), este será de tan solo 5.2 por ciento, siendo un cálculo de la inflación de los últimos 5 años.
El Delegado señaló que los créditos con plazos basados en el salario mínimo no se verán impactados por el aumento del salario mínimo de 20 por ciento ni por el aumento de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) de 7.82 por ciento.
De acuerdo con Hernández Ozuna, la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida convertirá los créditos de Veces Salario Mínimo en pesos a partir del 10 de febrero de 2023. Esto permitirá eliminar cualquier ajuste anual futuro.
Niegan crédito a persona por tener VIH y las redes se indignan
El canje de créditos VSM por pesos volvió a estar disponible hasta finales de febrero; sin embargo, las personas que no realicen el canje no estarán sujetas al alza del 20%.
Aumento
Se anticipó que las tasas para los créditos de vivienda del VSM subirán como consecuencia del incremento del 20% al Salario Mínimo.
Final
Este año, el aumento de los préstamos VSM será inferior al 20%, situándose en el 5,2%.