Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditos

Nearshoring-créditos del BID a México

En 2022, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición de los bancos de desarrollo una línea de crédito de 200 millones de dólares y tres millones de dólares en recursos no reembolsables. Estos recursos se utilizarán para apoyar la relocalización de empresas, especialmente en el sureste.

Ingresa gratis al grupo:

BID Invest va a dar entre 1.800 y 2.800 millones de dólares en inversión privada a empresas que están migrando al Istmo.

El Programa de Productos Estratégicos y Peligrosos (SHCP) pronostica que el escenario único de comercio resultará en un aumento de la inversión privada en México debido al traslado de actividades a los mercados de destino (nearshoring).

Muchos autos nuevos vendidos en México son a crédito

De acuerdo con el Banco Internacional de Desarrollo (BID), nuestra nación puede ganar potencialmente 35 mil millones de dólares, lo que equivale a 2.6% del PIB por nuevas exportaciones de mercancías, por concepto de nearshoring en el corto y mediano plazo.

BID

Cuando se trata de inversión internacional, México suele ser considerado como uno de los países que posee mayores ventajas competitivas y comparativas.

En primer lugar, su posición ventajosa y el hecho de que tiene más de 14 acuerdos de libre comercio con otros 50 países.

En segundo lugar, su desarrollo industrial, que incluye mano de obra altamente cualificada en industrias como la fabricación de equipos de transporte.

El sector del automóvil está modernizando varias plantas para satisfacer la demanda de camiones eléctricos y automóviles ligeros tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Beneficio récord con impulso de México y el crédito BBVA

El gobierno estadounidense está ofreciendo incentivos financieros para fomentar la compra de vehículos eléctricos fabricados en México. La SHCP prevé que la inversión tanto nacional como internacional aumente en 2023.

Como resultado de este escenario, los sectores industrial y logístico de México se beneficiarían, y el liderazgo exportador del país se verá fortalecido.

La SHCP ve oportunidades para el nearshoring en el crecimiento de 42% en la demanda de espacio industrial en 2022 y el desarrollo de 4.7 millones de metros cuadrados, que es el doble de lo que se desarrolló en 2017.

El reshoring, que se refiere al proceso de trasladar operaciones de manufactura de Asia a Estados Unidos, seguirá impulsando el empleo y la producción en las empresas con vínculos con México.

Texas, el mayor socio comercial del país, alcanzó su mayor nivel desde noviembre de 2008, luego de sumar 34,100 empleos manufactureros entre enero y julio de 2022, cuadruplicando el número de empleos generados durante el mismo periodo del año anterior.

¿Qué Beneficiarios recibirán su tarjeta en el mes de febrero?: Becas Benito Juárez 2023

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba