Mujeres Con Bienestar| Estas Son las Carreras que Ofrece el Programa a sus Beneficiarias

El programa de mujeres con bienestar del Estado de México se ha convertido en uno de los más importantes para las mujeres de tal estado, ya que brinda un apoyo económico de $2500 pesos bimestrales a mujeres de entre 18 a 64 años, pero además del apoyo económico este programa ofrece a sus beneficiarias, siete tipos de carreras universitarias que pueden tomar sin ningún costo. Si quieres enterarte de todos los detalles sobre estas carreras, te invitamos a que te quedes leyendo hasta el final.
¿Qué carreras ofrece el programa de mujeres con bienestar?
Las carreras universitarias que ofrece el programa de Mujeres con Bienestar para sus beneficiarias son las siguientes:
- Carrera en Ingeniería Industrial.
- Carrera en Educación Preescolar.
- Carrera en Administración.
- Carrera en Pedagogía.
- Carrera en Contaduría.
- Carrera en Derecho.
Mujeres Con Bienestar| Requisitos Para Registrarse al Programa
Estas carreras son brindadas por el programa estatal se llevan a cabo mediante el portal de Bienestar Edomex, donde las mujeres beneficiarias pueden registrarse si así lo requieren, una vez registradas obtendrán sesiones en línea 24/7 y capacitaciones en tiempo real con el acompañamiento de un profesor para ayudar le a sus preguntas.
Es importante mencionar que estás carreras son un nuevo beneficio compartido recientemente por el gobierno del Estado de México, este programa de estudios cuenta con validez oficial ante la SEP.
Pensión Bienestar| Pago de Marcha de $3,000 pesos Conoce A Quién le Corresponde y Cómo Cobrarlos
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera que ofrece programa?
Los requisitos para ingresar a cualquiera de estas carreras son:
- Tener una edad mínima 21 años.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Certificado de Bachillerato.
- Certificado parcial que acredite más del 60% de la carrera.
- Para la población extranjera deberán de presentar un documento oficial que avale su estancia en regla en el país, expedido por la dependencia correspondiente.
Al acabar la carrera, el examen final será de conocimientos generales y un caso práctico frente a sinodales. Tras haber aprobado las dos etapas, la DGAIR te expedirá tu título profesional.