
De acuerdo con la delegación del Infonavit en México, más de 1,100 trabajadores mexicanos han utilizado sus créditos para adquirir departamentos o pisos en el puerto de Acapulco, que fue severamente afectado por el huracán Otis hace tres meses. El puerto de Acapulco resultó muy dañado por el huracán.
La representante del instituto en México, Dayra Nayeli Vergara Vargas, ha sugerido a los propietarios de viviendas en Guerrero que hayan sido afectados por el desastre que se pongan en contacto con el Infonavit para que la empresa identifique la magnitud de los daños en sus propiedades e inicie el proceso de tramitación de sus reclamaciones de seguros por daños.
+Infonavit: ¿Puedes ser dueño de una casa abandonada? Esto dice el Código Civil
¿Cuáles son los casos en los que se distribuyen los fondos?
Solo en dos circunstancias se distribuyen estos fondos: la primera, para la reparación de inmuebles; y la segunda, para circunstancias excepcionales como el huracán Otis. Este ahorro no se retira mensualmente. De acuerdo con la información proporcionada por Dayra Nayeli Vergara, las subcuentas de todos los clientes del Infonavit ya están abiertas para su retiro.
Por su parte, un representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) señaló que actualmente se realiza un censo de las viviendas que presentan problemas y se toman las medidas necesarias para atenderlos.
Además, equipos de arquitectos e ingenieros de las delegaciones del Infonavit están presentes en Guerrero. Su propósito es “realizar los exámenes técnicos y poder tener datos para que los derechohabientes puedan ejercer su seguro de daños”.
Busca los respectivos créditos de Infonavit para las reparaciones de viviendas que necesitas
El funcionario del Infonavit destacó que otra posibilidad son los ahorros de la subcuenta, que pueden tramitarse hasta 2024 y utilizarse también para este escenario extraordinario. Esta es una posibilidad adicional. El cinco por ciento del salario de los empleados que donan bimestralmente al instituto son los componentes que integran este fondo.
El trabajador debe tener 9 mil pesos en su cuenta para poder hacer uso de su crédito de subcuenta de vivienda, según él. Los trabajadores que quieran hacer uso de su crédito de subcuenta de vivienda no pueden tener ningún préstamo con el Infonavit pendiente de pago.
Específicamente, señaló que las oficinas del Estado de México y Acapulco son los lugares a donde se puede acudir para realizar los trámites correspondientes para poder canjear los créditos. Ahí se pueden enviar los oficios y solicitudes correspondientes, y también se pueden hacer las peticiones necesarias.
Infonavit lanza advertencia sobre coyotes que son falsos gestores