¿Los trabajadores independientes podrán tener acceso al Infonavit?
El concepto de ser “su propio jefe” -es decir, tener el control total de su horario y la libertad de trabajar cuándo y cuánto quiera- puede sonar tentador; sin embargo, existen algunas desventajas de ser empresario en comparación con ser empleado.
Los empleados que son “su propio jefe” no cotizan al Infonavit y no reciben las mismas ventajas que las personas que trabajan y son contratadas por una empresa o patrón. Estas prestaciones incluyen tiempo libre con goce de sueldo, vacaciones pagadas, días festivos con goce de sueldo, permiso de paternidad con goce de sueldo, días de enfermedad con goce de sueldo y una variedad de otras prestaciones.
La razón de esto es que a estas personas que trabajan por su cuenta, recientemente se les ha dado acceso a subsidios de vivienda a través del Infonavit, que es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
La posibilidad de que esto ocurriera fue posible gracias a una combinación de nuevas disposiciones (59° BIS de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y revisiones (146° de la Ley Federal del Trabajo y 251° de la Ley del Seguro Social).
De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, “la reciente reforma que se publicó la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación” haría posible que los trabajadores que laboran por su cuenta puedan darse de alta libremente en el Infonavit, lo que antes no era posible.
¿Cómo puedo obtener este crédito para el Infonavit?
Las personas físicas que trabajan por cuenta propia tienen la posibilidad de adquirir una vivienda a través del Programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Con el dinero que ahora tienes en tu subcuenta de vivienda, puedes presentar una solicitud de crédito hipotecario a través de las instituciones asociadas.
- Banorte
- HSCB
- Santander
- Scotiabank
- Mifel
Estas organizaciones financieras evaluarán el monto de ingresos además de determinar el monto de crédito que se le puede otorgar a la persona para determinar el monto de crédito que se le puede otorgar.
- Reserve dinero en una cuenta separada para su vivienda.
- Afíliate a una Bellota
- Mantén tu estatus como profesionista o empresario dándote de alta ante el SAT.
- Nunca antes había utilizado un crédito Infonavit.
- Por último, sigue todos los lineamientos que el banco te marque.
Infonavit ofrece descuento para que termines de pagar tu crédito