Los estudiantes de primaria podrán contar con esta nueva beca en 2026 | Aquí todos los detalles

Los estudiantes de primaria podrán contar con esta nueva beca en 2026 | Aquí todos los detalles
Con la llegada a un nuevo presidente, postulado como el Gobierno Federal de México se ha implementado un nuevo programa de apoyo económico la cual aquellos estudiantes que pertenezcan a la Beca Benito Juárez se les dará de baja para incorporarse a esta nueva iniciativa o para quienes aún no se encuentren inscritos en el programa de becas.
Desde el pasado 30 de abril durante la conferencia matutina dirigida por la presidenta de la república mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, ha indicado que para el 2026 los estudiantes de educación básica en especial aquellos en preescolar y primaria ya podrán contar con la oportunidad de inscribirse a este programa de becas nombrado como Beca Rita Cetina Gutiérrez.
BECAS OTORGADAS ACTUALMENTE POR EL GOBIERNO DE MÉXICO
- Beca Benito Juárez, estudiantes de preescolar y primaria
- Beca Rita Cetina, destinada a los estudiantes de educación básica (secundaria actualmente).
- Beca Universal de Educación Media Superior, dirigida a los alumnos de preparatoria.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, enfocada a los que estudian el nivel superior.
De acuerdo con las indicaciones de la mandataria, indicó que estos estudiantes de educación básica ya podrán acceder a la Nueva Beca Universal el próximo año, con las indicaciones otorgadas por Julio César león Trujillo, quien es Coordinador Nacional de las Becas del Bienestar ha indicado que el registro para estos estudiantes de preescolar y primaria podrán hacer su registro el próximo mes de septiembre.
¿Cuál sería el monto del apoyo económico para estudiantes de preescolar y primaria dentro de la Beca Rita Cetina?
Actualmente, aún no se ha indicado el monto exacto para estos estudiantes; sin embargo, se prevé que el apoyo sea similar al que recibe los estudiantes de secundaria de manera bimestral la cual está establecido un monto de $1,900 pesos bimestrales, además para aquellas familias que cuenten con más de un hijo podrán registrarlos como estudiantes adicionales que les corresponde un pago de $700 pesos extra.