Largas filas para Cambiar sus Créditos de Vivienda a Pesos
Largas filas para Cambiar sus Créditos de Vivienda a Pesos
Largas filas para Cambiar sus Créditos de Vivienda a Pesos
Trabajadores que tienen créditos de vivienda vigentes con un valor superior al ingreso mínimo hacen grandes filas en el Infonavit de Cancún para convertir sus créditos a pesos antes de que inicie el año, cuando tanto el salario mínimo como la inflación aumentarán 20 %.
Las largas filas son responsabilidad de Infonavit
Debido a que el portal Infonavit Micuenta de la institución no está operando o presenta fallas de acceso, lo que impide acceder a realizar el trámite y está por vencer el plazo para que se realice este cambio y evitar el aumento que se avecina, es alto el número de trabajadores que buscan esta conversión de veces salario mínimo (VSM) a pesos para no tener un mayor impacto en su economía. Esto se debe a que los trabajadores quieren evitar tener un mayor efecto negativo en su economía.
Decenas de trabajadores se presentan desde temprano en las oficinas centrales de la institución para cumplir con diversas responsabilidades. Sin embargo, solo dos de cada diez trabajadores formados desean adherirse al programa de Responsabilidad Compartida, que permite esta conversión de VSM a pesos.
El trabajador necesitará una media de dos a tres horas para completar esta tarea.
Esto se puede hacer a través del portal del Infonavit, que se encuentra en micuenta.infonavit.org.mx; sin embargo, el portal está reportando dificultades a nivel nacional, lo que imposibilita verificar los saldos a favor y cumplir con el programa.
¿Cómo aprobar la posesión de un terreno ejidal con Infonavit?
Cada vez más cerca del final de la conversión
De acuerdo con el Infonavit, quedan pocos días para convertir los créditos a pesos y así evitar un aumento en la carga de la deuda y en la mensualidad para 2023. Esto debido a que tanto el salario mínimo como la inflación aumentarán 20 % el 1 de enero.
La conversión debe terminarse antes del 31 de diciembre utilizando la ventanilla global de responsabilidad compartida, que es una técnica sin costo, sencilla y sin riesgos.
En caso de que la ventanilla esté operativa, elige mi crédito y responsabilidad compartida dentro de mi cuenta Infonavit. Elige la columna “obligación compartida”, después ingresa el estado y código postal donde se ubica la residencia, la transacción ha sido validada, y el acuse de recibo ha sido archivado junto con la suma predeterminada para el pago mensual. Tras la conversión, los prestatarios tendrán pagos mensuales y saldos fijos sin incrementos anuales. Además, en función de sus ingresos, sus tipos de interés oscilarán entre el 1 % y el 10,45 %.
Dado que las oficinas funcionarán con normalidad, a excepción de cuando los empleados estén de vacaciones, se prevé que más empleados lleven a cabo esta operación esta semana.
Muy bien elección y mucha honradez
¿Y si las largas filas son solo una estrategia de marketing de Infonavit? 🤔
¿Por qué no hacen el proceso de cambio de créditos de vivienda en línea? #InnovaciónInfonavit
¿Y si mejor dejamos que las filas sean eternas? ¡Así aprendemos el arte de la paciencia! 😂