La Tarjeta Violeta Bienestar 2025: ¿En que consiste esta tarjeta y en que lugares se puede solicitar?

La Tarjeta Violeta Bienestar 2025: ¿En qué consiste esta tarjeta y en que lugares se puede solicitar?
Este es un programa que consiste en otorgar una tarjeta la cual la pueden solicitar las mujeres de 18 a 59 años de edad que enfrenten situaciones de vulnerabilidad.
La Tarjeta Violeta Bienestar es una iniciativa la cual está enfocada en procurar el bienestar y desarrollo de las mujeres jefas de familia, las mujeres que cuenten con esta dicha tarjeta podrán contar con un ingreso extra de $2,600 pesos bimestrales que están destinados a cubrir parte de los principales gastos para que de esta manera puedan tener una mejor calidad de vida.
¿En que momento puedo solicitar la Tarjeta INAPAM y que es lo que necesito?
Es importante mencionar que para considerar a las mujeres es necesario contar con al menos un hijo menor de edad. Además, esta ayuda económica prioriza a aquellas mujeres que residen en comunidades rurales, indígenas y afromexicanas.
¿En qué estados se encuentra vigente la Tarjeta Violeta Bienestar?
Cabe mencionar que esta tarjeta no se encuentra disponible en todos los lugares, por lo que estos son los estados donde las mujeres interesadas podrán solicitar esta grandiosa tarjeta.
- Baja California
- Guerrero
- Guanajuato
Estos son los requisitos que solicita el programa
El Gobierno de Guerrero, al ser uno de los estados que otorgan este beneficio brindo cierta información relacionada con la tarjeta, este comunicado se dio a conocer a través de redes sociales la convocatoria para el programa Tarjeta Violeta Bienestar. Presta mucha atención, estos son los principales requisitos que hay que cumplir:
• Prellenado de formato único y estudio socioeconómico por parte de la solicitante (lo proporciona la Secretaría de Gobierno de Guerrero)
• Copia de INE
• Copia de CURP
• Copia del Acta de Nacimiento de al menos una de sus hijas o hijos
• Constancia de estudios o comprobante de reinscripción o inscripción que acredite que el o la menor se encuentra estudiando
• Si alguno de sus hijos o hijas presenta alguna discapacidad, presentar certificado médico que la avale
• Comprobante de domicilio