La nueva regla de género de Infonavit para pedir un crédito en 2025 (así te afecta)

¿Crees que ya se te pasó el tren para sacar tu crédito Infonavit? ¡Para nada! Una de las dudas más comunes es si existe una edad máxima para solicitar un financiamiento. En 2025, el instituto ajustó sus reglas con un enfoque de género que abre una ventana de oportunidad única, especialmente para las mujeres trabajadoras.
La nueva regla: 75 años para mujeres, 70 para hombres
El cambio es sencillo pero poderoso. La clave ahora es una suma muy simple: tu edad actual más el plazo que elijas para pagar tu crédito no puede superar los 70 años si eres hombre, o los 75 años si eres mujer.
¿Por qué esta diferencia? El Infonavit busca promover la equidad de género, reconociendo que, estadísticamente, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida. Esto les permite tener más tiempo para liquidar su patrimonio sin presiones.
¿Eres Uber o Didi? Infonavit lanza nuevas reglas para que tengas crédito
¿Cómo te afecta esto en la práctica? Ejemplos claros
Esta nueva regla de género te da más flexibilidad para planear tu futuro. Para que te des una idea de cómo funciona:
- Un hombre de 55 años puede pedir un crédito con un plazo máximo de 15 años (55 + 15 = 70).
- ¡Pero una mujer de la misma edad podría pedirlo hasta a 20 años (55 + 20 = 75)!
Esto significa que, a la misma edad, una mujer puede acceder a un plazo más largo, lo que se traduce en mensualidades potencialmente más bajas y cómodas.
Plazos máximos según tu edad y género
Plazo del Crédito | Edad Máxima (Hombres) | Edad Máxima (Mujeres) |
---|---|---|
10 años | 60 años | 65 años |
15 años | 55 años | 60 años |
20 años | 50 años | 55 años |
25 años | 45 años | 50 años |
30 años | 40 años | 45 años |
¿Quieres pagar menos a Infonavit? Este es el “hack” que debes conocer
Más allá de la edad: ¿qué más necesitas para tu crédito?
Además de estar en el rango de edad correcto, necesitas cumplir con los requisitos de siempre para que te autoricen un préstamo, que puede ser de hasta $2,716,334.54 pesos. Los más importantes son:
- Tener una relación laboral vigente y cotizar ante el IMSS.
- Alcanzar al menos 1,080 puntos en tu precalificación.
- No tener un crédito Infonavit activo.
- Realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”.
Esta nueva flexibilidad, sumada a los requisitos de siempre, está pensada para que puedas planear mejor tus finanzas y reduzcas el riesgo de no poder liquidar tu deuda antes de tu retiro.
¡Anímate a revisar tus opciones y da el siguiente paso hacia tu nuevo hogar!
Infonavit arranca obra de 10,000 viviendas en el norte del país (así serán)