Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

La Ley del Infonavit ofrece un descuento del 30% en la renta viviendas

El Infonavit introdujo una importante modificación a su esquema de vivienda, eliminando la regulación anterior y permitiendo que los inquilinos se beneficien de un descuento del 30% en el alquiler de su vivienda. Este ajuste es un elemento clave de las estrategias innovadoras del instituto encaminadas a mejorar el acceso a una vivienda de calidad, al tiempo que se garantiza la estabilidad económica de los beneficiarios.

Ingresa gratis al canal:

Este beneficio estará disponible para las personas que cumplan con los criterios establecidos por el Infonavit, lo que permitirá que un mayor número de personas obtengan una vivienda en condiciones más favorables. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estabilidad habitacional y garantizar que los trabajadores puedan sostener sus ingresos, preservando su calidad de vida.

¿De qué trata la nueva ley del Infonavit? Entérate

Infonavit: ¿quiénes califican para este beneficio?

Una vez finalizadas las viviendas, el Infonavit se centrará en atender a los trabajadores de menores ingresos, garantizando que aquellos que enfrentan importantes dificultades económicas puedan conseguir un espacio habitable adecuado.

Además, se dará prioridad a las personas que viven en regiones caracterizadas por una importante marginación y una marcada carencia de vivienda en México, con el objetivo de paliar el déficit de vivienda en comunidades en riesgo.

Esta estrategia busca apoyar a las comunidades más desfavorecidas, garantizando que la distribución de vivienda atienda las necesidades más urgentes de quienes más lo requieren.

La renovada Ley del Infonavit es apoyada por todo el sector empresarial y sindicatos

¿Cuáles son los tres métodos legítimos para acceder a tus fondos sin adquirir una propiedad?

Los trabajadores pueden acceder a los fondos acumulados en su Subcuenta de Vivienda a través del Infonavit, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Estos recursos pueden obtenerse bajo condiciones particulares. Existen tres métodos legítimos para lograrlo:

1. Retiro por jubilación o pensión

Al llegar a la edad de retiro o haberte jubilado, eres elegible para reclamar los fondos acumulados en tu Subcuenta de Vivienda. Las condiciones difieren según la ley específica del IMSS bajo la que estés registrado:

  • Ley del IMSS de 1973: puedes solicitar el saldo total de manera directa sin intermediarios.
  • Ley del IMSS de 1997: el dinero se integra a tu Afore, y puedes retirarlo junto con tus fondos de pensión.

Para realizar el trámite, debes ser pensionado del IMSS, contar con la resolución de pensión y presentar tu INE junto con los documentos requeridos por el Infonavit.

2. Devolución de saldo remanente sin utilizar el crédito del Infonavit

Si no has utilizado los fondos de tu Subcuenta de Vivienda, puedes solicitar la devolución total al cumplir los 65 años o si decides retirarte anticipadamente de tu carrera.

Este trámite requiere la presentación de la CURP, el Número de Seguro Social (NSS) y un estado de cuenta bancaria que indique dónde se realizará el depósito.

3. Acreditación por fallecimiento del titular

En caso de fallecimiento del trabajador, los beneficiarios tienen derecho a reclamar los fondos remanentes en su Subcuenta de Vivienda. Para ello, es indispensable aportar documentos que comprueben el parentesco con el titular, entre ellos: acta de defunción, identificación oficial del beneficiario y documentos como actas de matrimonio o nacimiento que acrediten el parentesco.

La Reforma del Infonavit sigue creando polémicas por uso de ahorro de trabajadores

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias