
Ciudadanos hicieron fila en la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Infonavit durante los últimos días del plazo para convertir su crédito de Salario Mínimo Vital (VSM) a pesos y evitar un aumento en su mensualidad en 2023.
El ajuste por parte del Infonavit
El reconocido secretario general de Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, ha realizado una acotación sobre el hecho de que todos los créditos que se denominaron como VSM registran un ajuste anual totalmente ligado al salario mínimo o a la unidad conocida como UMI (Unidad Mixta Infonavit), esta misma es calculada año tras año.
Este ajuste está ligado al salario mínimo (UMA). Los clientes hipotecarios que contrataron créditos antes de 2016 podrían verse afectados por el VSM. En esta ocasión, el 7,5% del total.
El altísimo número de solicitudes que se presentaron ayer, que saturó al Infonavit, sirvió para alentar el proceso.
Castro Vázquez explicó que a partir del día 11, todo trabajador que no cambie a pesos tendría actualizado su crédito. Esta actualización aparecería como un impago de dos años debido a la inflación, según el análisis financiero.
Agregó que cualquier interesado puede seguir convirtiéndose a este nuevo esquema a pesar de que el plazo venció ayer; sin embargo, la actualización no se aplicará sino hasta febrero porque la ley así lo exige para todos los créditos de VSM.
Además, afirmó que los créditos de financiamiento en pesos no sufren actualizaciones y tienen una mensualidad fija, además de un saldo fijo.
“A día de hoy se sabe que la tasa de interés que tiene un crédito aprobado por Infonavit es del 10.4%, el pago de la aportación patronal se hace inmediatamente al capital para que se pague en menor tiempo, y si desean liquidar no hay penalización”.
Informes sobre los créditos a nivel nacional
De acuerdo con el informe de la Secretaría, existen 2.6 millones de créditos VSM en todo el país, 76 mil en Yucatán, y 17 mil trabajadores han cambiado de empleo.
En los últimos días, tanto la página web como las personas que realizan el trámite han estado a tope.
La delegada estatal del Infonavit, Nayeli Balam Chan, afirmó que esta semana han dado servicio a todos sus clientes y han ampliado su horario de trabajo.