
Desde el inicio del programa de Responsabilidad Compartida en 2019, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha convertido un millón cuarenta y un mil créditos VSM a pesos. Esta conversión concluirá a finales de abril de 2023.
Infonavit incentiva a convertir los créditos para intereses más bajos
La mayor parte del dinero fue reorientado después de que se abriera la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en 2022. Esta ventanilla flexibilizó las condiciones del programa.
En total, se pusieron a disposición de los prestatarios beneficiarios descuentos por valor de más de 77.674 millones de pesos.
La tasa de conversión de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida fue del 73% en mayo de 2022.
Sin embargo, a partir del mes de abril, todavía había 1.734.608 préstamos que podían convertirse en pesos.
La tasa de interés
De acuerdo con el Infonavit, la conversión ofrece una tasa de interés fija anual que oscila entre 3.3% y 10.45%, dependiendo de tus ingresos mensuales; un pago mensual y saldo estable durante todo el periodo; y sin alza anual.
Mejor visibilidad de pagos y saldos. Reduzca su deuda para amortizar su préstamo en el plazo previsto.
¡No entiendo por qué Infonavit convierte los créditos a pesos! ¡Deberían mantenerlos en dólares!
¿Por qué no convertir los créditos a bitcoins en lugar de pesos? #infonavit #tasiointerés #innovación