
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó una denuncia penal contra el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, administradores y directivos de la desarrolladora Opción Paquimé, el director responsable de la construcción y corresponsable del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna, y/o quienes resulten responsables. La denuncia fue presentada el lunes.
A pesar de que el Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez ordena que las estructuras en esta área no deben tener más de dos pisos debido al importante riesgo sísmico, los edificios del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna se crearon con tres y cuatro pisos.
Infonavit: ¿Necesitas cumplir requisitos para retirar los fondos de tu Subcuenta?
Problemas inesperados
Durante la construcción del Conjunto Habitacional Pedregal de Cantaluna surgieron problemas por el uso de materiales de mala calidad y la ausencia de un control competente.
Además, el gobierno de Acapulco, Guerrero, ha sido acusado de entregar licencias de construcción falsas, lo que ha suscitado críticas.
Debido a que en las acciones antes descritas concurren circunstancias que la ley señala como constitutivas de delito, el Instituto ha exhortado a las autoridades ministeriales para que inicien las investigaciones correspondientes.
Después de que la denuncia fue puesta en conocimiento de Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, subprocurador de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, se dio vista a Delitos Graves para que realizara una investigación al respecto.
A la par de las acciones legales, el Consejo de Administración del Infonavit llegó a la conclusión de que lo más conveniente para la empresa era castigar los más de 140,000,000,000 en créditos morosos de los acreditados del Pedregal de Cantaluna.
Hacer factible que los habitantes de todos los municipios de México puedan obtener una hipoteca por un monto igual o mayor al de su hipoteca anterior, la cual tuvieron que cancelar.
Bonos para compras
Otorgar un bono para la compra de una vivienda o terreno, pudiendo utilizar el enganche y los pagos realizados del crédito cancelado, ya sea para elevar el monto del nuevo financiamiento o para acelerar el pago de la deuda que se tiene. Este bono puede ser utilizado de dos maneras: para elevar el monto del nuevo financiamiento o para acelerar el pago de la deuda que se tiene.
Acapulco, Guerrero es sede de la Delegación Regional Guerrero, la cual se encuentra en la siguiente dirección: Blvd. de las Naciones L.29, Mz. 40, colonia La Zanja. A quienes lo necesiten, se les exhorta a ponerse en contacto con el Instituto por su cuenta, sin intermediarios, a través de la siguiente dirección electrónica: apoyocantaluna@infonavit.org.mx.
Visite la página de Internet ubicada en https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/contactanos/oficinas_atencion/ para localizar un Centro de Atención Infonavit (Cesi) en su localidad.
Infonavit: ¿Hay tiempo límite para solicitar la devolución como pensionado?