Infonavit vuelve a poner en su lugar la bandera de la comunidad LGBT+
Por segunda vez, empleados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ondearon por segunda vez la bandera LGBT+ en lo alto de un edificio sindical. Rafael Riva Palacio Pontones, líder del sindicato, emitió una orden con la intención de destituirlo, lo que generó manifestaciones.
Infonavit es firme con el discurso de no discriminación y respeto a la diversidad sexual
No se puede permitir
El 4 de junio, en honor al Mes del Orgullo 2024, se popularizaron en las redes sociales fotografías del dirigente del sindicato Infonavit y sus compañeros derribando la bandera de la diversidad del instituto.
Para justificar su conducta, el dirigente del sindicato afirmó que la bandera nacional es la única bandera que se puede izar.
A través de su cuenta X, el comité sindical negó tener pensamientos o intenciones homofóbicas o intolerantes.
https://x.com/ComiteSnti/status/1798123734923952618
En su cuenta X, Carlos Martínez, titular del Infonavit, se refirió a la acción emprendida por el Sindicato como “un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación”. Durante el transcurso de los cinco años anteriores, recordó que esta bandera había sido izada en el mes de junio.
https://x.com/carlosmartinezv/status/1798141320638222613
Encuentros de la comunidad LGBTI+ para la celebración del Orgullo
El miércoles fue el día en que miembros de la comunidad LGBTI+ organizaron manifestaciones pacíficas frente a las instalaciones del Instituto en Barranca del Muerto.
Por otro lado, hubo individuos que fueron al salón del sindicato y destruyeron el edificio rompiendo ventanas, prendiendo fuego a los muebles y pintando con aerosol las palabras “Unión Homofóbica” en las paredes.
En respuesta a las manifestaciones, Infonavit emitió un comunicado expresando su apoyo a la igualdad LGBT+ y la protección de la libertad de expresión. Además, se opuso a “cualquier forma de violencia que ponga en peligro la integridad física, moral o psicológica de cualquier persona y/o dañe bienes materiales”.
¿Estás en Estados Unidos y deseas cotizar en el Infonavit? Entérate