En breve, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el estado de México pondrá en marcha una Ventanilla Única, en un esfuerzo por agilizar los procesos administrativos de las empresas que cumplan con los requisitos de este beneficio.
La delegada regional del organismo en la entidad, Dayra Nallely Vergara Vargas, señaló que en días pasados establecieron compromisos y mecanismos de coordinación con organismos empresariales a nivel estatal, a fin de avanzar en sus respectivas competencias y atribuciones para brindar un mejor servicio a los clientes de la entidad.
Acercamiento de los productos y servicios
“Queremos acercar nuestros servicios y productos a los empresarios y trabajadores, a través de una Ventanilla Única; rubro que también nos permitirá generar un modelo de acercamiento a través de un calendario de eventos y capacitaciones para asesorar a las empresas para el correcto cumplimiento de sus obligaciones con este instituto”, dijo.
Mencionó que el programa “Infonavit en tu empresa” incluye un módulo de atención personal para los empleados, talleres sobre sus intereses (ahorro, crédito y cartera), una mesa de trabajo para el personal que labora en recursos humanos o contabilidad, y capacitación en el manejo de trámites y uso de herramientas.
También resaltó la importancia de que los trabajadores se den cuenta de la dedicación que la empresa tiene para ellos, ya que esto fomenta tanto la lealtad como el compromiso con el trabajo que realizan diariamente.
Infonavit: ¿Aún no has convertido tu crédito? Así puedes hacerlo
Vergara Vargas enfatizó la necesidad de que las empresas cumplan con los requisitos de donación del Infonavit para garantizar las ventajas patrimoniales para sus empleados.
“Es fundamental destacar que el instituto pone un gran énfasis en que la empresa cumpla puntualmente”, dijo. “Por ello, se hace el esfuerzo de proporcionar los servicios del Infonavit a los patrones y empleados en sus propias instalaciones“.
Este instituto otorga a las unidades económicas que cumplen con sus cuotas un certificado, al que se puede acceder a través de su Portal Empresarial, así como incentivos únicos para atender las demandas tanto de las propias unidades económicas como de los trabajadores de las mismas.
¿Qué pasa si no pago mi crédito de Coppel, Liverpool o Elektra?