Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCursosInfonavit

Infonavit: Estados de validación de trámites con datos biométricos

Desde el 31 de enero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) adoptó paulatinamente los datos biométricos para validar los créditos para comprar y mejorar una vivienda o adquirir un terreno.

Infonavit: ¿Qué hacer contra los falsos gestores?

Ingresa gratis al canal:

El organismo de vivienda que dirige Carlos Martínez Velázquez comenzará a utilizar la validación biométrica a partir del 22 de marzo, en un esfuerzo por hacer más seguras las operaciones y evitar el “coyotaje” con gestores falsos.

  • Chiapas
  • Colima
  • Durango
  • Hidalgo
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

De acuerdo con la institución, el proceso de validación biométrica se ha “pospuesto hasta nuevo aviso” en los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa.

De acuerdo con el Infonavit, el método de validación biométrica del instituto acelerará la aceptación de los créditos, al tiempo que disminuirá el riesgo de robo de identidad.

Alerta tras detectar fraudes en Jalisco (Crédito Maestro)

¿Cómo funciona la validación biométrica del Infonavit?

Los derechohabientes que presenten su solicitud de crédito de manera presencial en un Centro de Atención Infonavit (Cesi) podrán confirmar sus datos biométricos al mismo tiempo que el asesor, pero los solicitantes que presenten su solicitud de crédito de manera remota, a través de autoservicio, mediante promoción de ventas certificadas o a través de representantes legales deberán agendar una cita.

En cualquier escenario, las huellas biométricas de los beneficiarios (hasta cuatro) serán confirmadas ante las fuentes confiables del INE y/o Procesar. Adicionalmente, se verificarán los datos formales de identificación de los beneficiarios, como credencial para votar o pasaporte, para garantizar que son quienes dicen ser.

“La verificación de datos biométricos es obligatoria para las operaciones de adquisición de vivienda y suelo a través de cualquiera de los financiamientos: Crédito Tradicional, Infonavit Fovissste Conyugal, Fovisste Individual, Cofinavit Ingresos Adicionales, Tradicional B, Unamos Créditos, Cofinavit, Infonavit Total y 2do Crédito”, dijo.

Segunda Feria de Crédito de Grupo MAEN

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. ¡Si no tienes nada que ocultar, no tienes nada de qué preocuparte! El acceso a datos biométricos por parte del gobierno puede ser necesario para garantizar nuestra seguridad. Prioridades, ¿no crees?

    1. Tranquilo, amigo. No te preocupes tanto. Si no tienes nada que esconder, ¿qué importa? Además, los datos biométricos pueden mejorar la seguridad y agilizar los trámites. ¡Dale una oportunidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias