Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Una encuesta revela que se beneficia solo a algunos trabajadores

El 10% de las personas encuestadas indicó que preferiría utilizar otras fuentes de financiamiento, como el ahorro personal, el crowdfunding o préstamos de la banca comercial, antes que un crédito del Infonavit.

Ingresa gratis al canal:

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó una encuesta y tres cuartas partes de quienes participaron en ella llegaron a la conclusión de que solo una pequeña parte de los derechohabientes del Infonavit realmente se benefició de la oferta de créditos que hizo el programa.

Esto sigue siendo así a pesar de que el Instituto ha lanzado una serie de nuevos productos y servicios en los últimos años.

Infonavit: Las mensualidades de los créditos se verán reducidas con Capacidad de Pago

¿Quién realizó la encuesta?

OCCMundial, una plataforma para el intercambio de mano de obra, fue la organización encargada de realizar la encuesta “Termómetro Laboral”, que tuvo lugar del 4 al 11 de agosto. Al realizar una búsqueda de vivienda nueva, se preguntó a los participantes si creían o no que las recientes actualizaciones hechas al Infonavit hacían viable utilizar la app para hacerlo.

Respecto a los créditos del Infonavit, 33% de los encuestados indicó que solo ayudan a unos cuantos elegidos, 25% de los encuestados afirmó que son ineficaces y 15% de los encuestados declaró que ni siquiera estaban enterados del problema.

Según los resultados del “Termómetro Laboral”, el 28% de los encuestados afirmó que la financiación del Instituto era la opción más ventajosa para adquirir bienes inmuebles. De acuerdo con quienes participaron en la encuesta, el programa de crédito Infonavit sigue siendo la forma más benéfica para que los trabajadores adquieran una vivienda.

¿Cuánto presta el Fovissste para comprar una casa?

Las principales razones de esta tendencia son el aumento en el monto de crédito disponible, las bajas tasas de interés y la posibilidad de realizar los pagos del capital en efectivo.

Cuando se les preguntó cómo les gustaría utilizar su crédito Infonavit, casi la mitad de los encuestados dijo que la compra de una casa o un terreno era su principal opción. Le siguieron retirar dinero de su subcuenta (24%), utilizar los créditos del Instituto para pagar materiales de construcción (16%) y utilizar sus propios ahorros (10%).

El 10% restante de los encuestados abogó por la utilización de vías alternas, como el autofinanciamiento, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), o el crowdfunding.

Infonavit: ¿Hasta qué edad se te permitirá solicitar un crédito?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Vaya, vaya, parece que alguien ha estado teniendo una charla íntima con los unicornios. ¿Podrías compartir el contacto de esos seres mágicos? Me encantaría hacerles algunas preguntas también. 🦄✨

    1. Y qué pasa si solo beneficia a algunos trabajadores? Eso es parte de la realidad, no todo puede ser igual para todos. Siempre habrá diferencias y privilegios en cualquier sistema. Lo importante es que haya oportunidades para todos, no necesariamente iguales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias