Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Trabajadores sin acceso a las viviendas

De acuerdo con José Rodrguez, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el monto de dinero disponible a través del programa de crédito Infonavit es insuficiente para que 60,000 trabajadores del Estado adquieran una vivienda.

Infonavit: La institución no asegura viviendas

Ingresa gratis al canal:

Los trabajadores no tienen acceso a viviendas

Según él, estos trabajadores no pueden comprar ni siquiera el inmueble más accesible, cuyo precio es de 450,000 pesos.

De acuerdo con Rodríguez, la disponibilidad de vivienda se ha vuelto más desafiante porque ahora hay 60 mil personas en la misma situación que había 38 mil en 2018. Esto representa un incremento de 80 por ciento.

El representante de este sector industrial señaló que son varios los factores que contribuyen a esta situación. Uno de estos factores es el hecho de que la mayoría de los compradores de vivienda recurren al Infonavit, que otorga financiamientos muy bajos, por lo que las nuevas normas del Fovissste no han tenido mayor efecto.

Agregó que el aumento del salario mínimo a 207.44 pesos diarios no ha tenido una influencia significativa en la aprobación de créditos y que muy pocas personas ganan esa cantidad. También afirmó que el número de personas que ganan esa cantidad no ha cambiado significativamente.

Infonavit: ¿Tiempo de desalojo por impagos?

Inversión en viviendas

De acuerdo con José Rodríguez, los gastos exorbitantes del desarrollo de vivienda han frenado la recuperación de la industria, lo que la ha mantenido por debajo de los índices de 2019. A esto se suma que los gastos de las firmas han subido 25% a partir del año 2020.

De acuerdo con el titular de la Canadevi, la mayor parte de la población del estado se concentra en las ciudades de Chihuahua y Juárez, donde se construyeron 5,000 nuevas viviendas en 2022.

De acuerdo con constructoras, se puede obtener un crédito Infonavit de 383,000 pesos con un salario mensual de poco más de 6,000 pesos hasta diciembre de 2022. Se trata de una diferencia de 67,000 pesos menos que el costo de la casa más barata que ahora se puede adquirir.

Podrían adquirir una hipoteca por 406,000 pesos si tuvieran un ingreso mensual de 8,000 pesos, y luego tendrían que gastar 44,000 pesos para terminar de construir la casa.

Los trabajadores que ingresaran 9.000 pesos al mes tendrían un total de 418.000 pesos en su crédito. Las personas que tienen un ingreso mensual de 10,000 pesos pueden adquirir la casa más barata del mercado con un crédito de 444,000 pesos.

¿Mejorar tu casa sin cotizar en Infonavit?

Los créditos Infonavit se pueden obtener después de acumular 1080 puntos y trabajar durante un año

La mensualidad de un trabajador se determina solo por su edad y salario, sin importar cuánto gane. Para seleccionar la financiación, el Infonavit toma en cuenta siete consideraciones.

Se requiere un salario mínimo mensual de 3,153.70 pesos para acceder al monto de crédito recomendado por MiCrédito Infonavit, que es de 181,355.46 pesos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias