
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tamaulipas hace campaña a favor del programa de Responsabilidad Compartida, que contempla pagos mensuales y un saldo fijo durante todo el plazo sin alzas anuales en el precio de las viviendas.
La conversión del crédito
De acuerdo con Honorio Cortázar, representante estatal de la organización, la opción “mi crédito” en mi cuenta del Infonavit permite la conversión gratuita del crédito el día nueve de cada mes.
Como resultado del alza al salario mínimo, el estado de Tamaulipas logró convertir 42 mil 422 créditos entre 2019 y febrero de 2023, con lo que redujo su deuda.
El ingreso anual del trabajador determina la tasa de interés fija, que puede ir desde el 3.3% hasta el 10.45% del ingreso total del trabajador.
Los pagos y los saldos se facilitan porque no hay incrementos anuales y la cuota mensual y el saldo son fijos durante toda la duración.
“El descuento se aplica sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció la financiación al solicitarlo”, señaló el delegado.
Los trabajadores deben visitar la página micuenta.infonavit.org.mx para convertir sus salarios mínimos a pesos.
El 73% de los créditos en todo el país fueron convertidos dentro de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida Mayo 2022.