Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Tienes alguna incapacidad? Aprovecha el Autoseguro

Los trabajadores que cuenten con una acreditación del Infonavit tienen derecho a recibir financiamiento hipotecario de las empresas registradas ante el IMSS y a que sus retenciones salariales se destinen al pago de la hipoteca.

Infonavit ha logrado una alta calificación en el S&P

Ingresa gratis al canal:

Consecuencias

Sin embargo, en caso de que un trabajador afiliado al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se incapacite a consecuencia de una enfermedad o lesión de trabajo que le impida laborar y realizar una actividad económica, es necesario realizar trámites para conocer su situación y deuda con el organismo para salvaguardar el patrimonio de su familia.

En estas circunstancias, el Infonavit ofrece un producto denominado Autoseguro por Invalidez. Este producto asiste al acreditado que, a consecuencia de una enfermedad o accidente laboral, se ve imposibilitado para trabajar sin arriesgar la pérdida de la vivienda que con tanto esfuerzo ha adquirido y, en su caso, libera el adeudo a favor del trabajador.

En primer lugar, el trabajador lesionado que no puede reincorporarse a su trabajo debe acudir al IMSS para que su caso sea evaluado por personal calificado. Esta evaluación es necesaria para que el trabajador herido pueda obtener este beneficio del negocio hipotecario público mexicano.

Es más fácil solicitar un crédito conyugal

Además, el acreditado tiene la opción de acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para obtener un análisis y dictamen calificado de incapacidad total permanente, incapacidad definitiva o incapacidad parcial permanente del 50% o más, que respalde su caso.

El siguiente paso es llevar esa documentación al Centro de Servicios Infonavit para que puedas activar el Autoseguro de Invalidez. Esto le dará mayor tranquilidad respecto a la casa que aún está pagando y que no quiere perder por su salud.

Si se determina que tienes una discapacidad o incapacidad permanente, adicionalmente deberás presentar un documento oficial de identidad vigente, así como un dictamen de incapacidad, ya sea del IMSS o de la Profedet para cancelar el crédito hipotecario. Esto te liberará del estrés de preocuparte por el dinero para que puedas concentrarte en cuidar tu salud.

Organismo abre módulo regional (Fovissste)

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias