
De acuerdo con Gustavo Ernesto Díaz, director del instituto en el estado, al menos 6,000 empleados han solicitado que su crédito Infonavit se convierta de veces salario mínimo a pesos. En consecuencia, se mantiene la opción de apegarse a este plan de descuentos fijos.
“Seis mil trabajadores tienen la oportunidad de congelar su cuenta”, además de los 900 habitantes de Nava y sus alrededores. Además, muchos de estos trabajadores tienen la posibilidad de obtener descuentos y mejorar su calificación crediticia.
¿Cuántos empleados han participado en el programa?
Según el informe de este mes, se calcula que 500 empleados participaron en el programa de responsabilidad compartida. Por ello, no se ha dejado de animar a más gente a que se aproveche de esta ventaja.
Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para recordar a todos que hacer cambios en su informe de crédito es totalmente opcional, y que algunas personas pueden estar posponiéndolo porque les resulta inconveniente: “Hacemos un llamamiento a los derechohabientes para que revisen su crédito”.
Díaz Gómez llamó la atención sobre algunas de las ventajas, como la reducción de los pagos mensuales (incluso para las personas que se han retrasado en sus pagos) y la reducción de los tipos de interés (incluso para las personas que ya tienen préstamos).
Gracias a que “seguimos llamando a personas que aún no se han convertido” durante el mes de septiembre, el trabajador puede restablecer su crédito, y todas las facturas que antes eran impagables se han liquidado.
¿Cómo se ven afectados los pagos de tarjetas de crédito por las tasas de interés de Banxico?
De no ser así, señaló, el descuento en veces el salario mínimo, que se modifica anualmente, estará vigente también para el próximo año.
Solo 6,000 cuentas en Piedras Negras se encuentran entre las 86,000 en Coahuila que están siendo consideradas para su conversión. Sin embargo, entre esas 6,000 cuentas, 2,400 pueden actualizar su crédito pagando en pesos, 50% pueden dejar de hacer pagos por un tiempo y al menos 2,700 pueden obtener una disminución en sus saldos.
Agregó que hay un antecedente en Nueva Rosita, donde a una persona que había pagado puntualmente su crédito todos los meses, pero que había visto cómo subía más de lo que había puesto, se le hizo una reducción de un millón 100 mil pesos. Dijo que a esta persona se le hizo el descuento, ya que la persona había pagado puntualmente su crédito todos los meses.
Infonavit: En Campeche se necesitan créditos para reparación de viviendas