Infonavit: ¿Tendrás un mayor préstamo si estás en el Buró de Crédito?

Es una práctica común solicitar un crédito hipotecario a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); sin embargo, un requisito que muchos solicitantes no toman en cuenta es la revisión que hace el instituto de tu historial crediticio.
Esta revisión tiene un impacto directo en el monto que te otorgan para destinar a la compra de tu nueva vivienda, y muchos solicitantes no lo toman en cuenta.
A la hora de adquirir una vivienda, el examen de su historial crediticio es un requisito previo del que no mucha gente es consciente. Aunque la Oficina de Crédito le da la opción de no hacer el examen, nosotros le diremos si es aconsejable evitarlo o no.
Infonavit: ¿Hay un tiempo establecido para poder solicitar segundo crédito?
¿Es una decisión inteligente examinar tu reporte de crédito con el Infonavit?
Al solicitar un préstamo a través del Infonavit, muchas personas con mal crédito tienen la idea errónea de que es recomendable evitar en lo posible la evaluación del buró de crédito; sin embargo, esto no siempre es así.
Si rechazas la revisión del buró de crédito, el Infonavit solo te ofrecerá el sesenta por ciento del monto total; sin embargo, si aceptas la revisión, recibirás más dinero del que anticipas, independientemente de la calidad de tu historial crediticio.
- Te reembolsarán el costo total de tu suscripción al Infonavit si aceptas participar en la evaluación y se determina que tu historial crediticio está en regla.
- Si deseas participar en la revisión a pesar de tener un crédito bajo, te autorizarán entre el 80 y 90 por ciento del monto del crédito hipotecario que solicitaste inicialmente.
Infonavit: ¿Hay un tiempo establecido para poder solicitar segundo crédito?
La cantidad que se le ofrece es mayor independientemente de su historial crediticio si acepta someterse a una revisión de antecedentes. En última instancia, esto redunda en su beneficio.
Además, la autorización no es necesaria, a pesar de que le permite recibir una cantidad mayor por una casa más grande, aunque tenga muchas deudas. Esto va en contra de la sabiduría convencional, que sostiene que no puedes adquirir un préstamo del Infonavit si tienes un historial crediticio negativo con el Buró de Crédito.
Infonavit: ¿Cómo serán las casas del instituto en el futuro? Entérate
¡No importa si estás en el Buró de Crédito, ¡deberías recibir un préstamo mayor! #JusticiaFinanciera
¿Por qué debería el Infonavit prestarle más dinero a alguien con mal crédito? ¡No tiene sentido!
¡Si estás en el Buró de Crédito, mereces un préstamo mayor! ¡Justicia para los deudores! 💸💪🏼 #TeamBuró