
La denominada “Responsabilidad Compartida” es uno de los diversos programas de apoyo para el pago de deudas que pone a disposición el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A través de la Responsabilidad Compartida, los acreditados pueden reducir el monto de dinero que pagan por el financiamiento al convertir el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Salario Mínimo (VSM) a pesos.
La cuenta oficial del Infonavit en X informó que a junio de 2024, 1,758,000 acreditados ya convirtieron su crédito VSM a pesos. Ellos pudieron evitar que su deuda se incrementara como resultado de la inflación o del ajuste anual al salario mínimo por esta circunstancia particular.
Infonavit logra beneficiar a más de 7 mil familias en Oaxaca
Beneficios de Responsabilidad Compartida
- Sin incrementos anuales, solo sumas fijas y pagos mensuales durante la vigencia del contrato.
- Puedes conseguir algunos de los mejores tipos de interés hipotecarios disponibles, que van desde el 1,00% hasta el 10,45%, dependiendo de tu nivel de ingresos.
- Si estás vinculado laboralmente, tu empleador contribuirá directamente al importe del capital de la deuda.
- Sin modificaciones anuales vinculadas a los aumentos del salario mínimo o de la UMA (Unidad de Medida y Actualización).
Pasos a seguir
- Accede a tu Mi Cuenta Infonavit.
- Primero, ingresa a Mi Crédito; después, haz click en Responsabilidad Compartida.
- Selecciona tu estado e ingresa el código postal del inmueble.
- Verifica la conversión de tu crédito VSM a pesos e indica el monto de la mensualidad revisada en la Carta de Bienvenida y la Carta de Modificación de Condiciones Financieras. Guarda estos documentos.
- Para proceder con la conversión después de una reestructuración, es necesario que aceptes la cancelación de la reestructuración en la misma plataforma.
Es importante tener en cuenta que si te registraste para un crédito con el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) antes de 2016, lo más probable es que tu crédito haya sido en el programa Salario Mínimo Intermedio (VSM). Esta es la razón por la que el saldo de tu crédito y los pagos mensuales aumentan al inicio de cada año.
¿Conoces el crédito de Infonavit que cobra menos intereses? Entérate