Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit te facilita opciones para remodelar tu hogar

Los trabajadores que han podido aprovechar las múltiples opciones de financiamiento que ha puesto a su disposición el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han podido hacer reparaciones y remodelaciones muy necesarias en sus casas.

Ingresa gratis al canal:

Luca Hurtado dijo: “Antes no había posibilidad de hacerlo, solo te daban créditos hipotecarios, y ya no había créditos para hacerle algo a la casa, por eso creo que este tipo de programas han sido útiles, mi esposo pidió un crédito para repararla y sí se lo dieron”.

Estas son las mejores opciones de tarjetas de crédito sin comisiones en México

Distintos programas para las viviendas

Debido a que el Instituto de Vivienda es consciente de que los propietarios son responsables de realizar el mantenimiento normal, ha puesto a disposición del público en general una serie de programas, como “Construyo”, “Mejoravit” y “Mejorasi”, con el fin de facilitar a los propietarios la realización de mejoras en sus viviendas.

Los beneficiarios pueden recibir préstamos para los siguientes fines: la construcción de una nueva vivienda, la ampliación de una vivienda existente, el refuerzo de una vivienda existente contra catástrofes naturales y la remodelación de una vivienda existente. El importe máximo para reparaciones menores es de 88.303,49 pesos, y el importe máximo para reparaciones importantes es de 630.739,20 pesos.

Colaboración entre el Fovissste y el gobierno de Campeche

El Mejoravit se utiliza para reparaciones o modificaciones que no afectan la construcción de la casa, como pintar, impermeabilizar, cambiar muebles de baño y cocina, o hacer cambios para miembros discapacitados de la familia. El monto puede oscilar entre 5,045.91 pesos y 149,485.19 pesos.

Según Hurtado, “puedes elegir las condiciones de pago. Nosotros impermeabilizamos y remodelamos la cocina. Nos dieron una tarjeta para comprar el material, y de ella, puedes tomar una parte en efectivo para la mano de obra”.

Además, con el tercer programa, como su nombre lo indica, se pueden hacer modificaciones con el dinero ahorrado en la subcuenta de vivienda, el cual debe ser mínimo de 5,400 pesos; el monto puede ir de 4,000 a 139,109 pesos, y la edad máxima para contratarlo es de 60 años.

Infonavit continuará con sus Ferias del Crédito este fin de semana

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias