
De acuerdo con información proporcionada por Honorio Cortázar Salazar, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) pretende ampliar el Programa de Responsabilidad Compartida para otorgar beneficios a un total de 150 mil derechohabientes en el año 2023.
La iniciativa tiene muchos años
Se mencionó que esta iniciativa debía concluir en diciembre de 2018, pero la administración nacional decidió extenderla para atender a un mayor número de personas. A partir del 9 de febrero, los trabajadores podrán inscribirse para acceder a estos beneficios.
“Cuando iniciamos esta iniciativa, había alrededor de 150 mil trabajadores en Tamaulipas que se habían acreditado y sabían a ciencia cierta que eran elegibles para participar en este programa. Ahora tenemos más de 44 mil, lo que indica que todavía tenemos más de 100 mil personas que pueden participar en este programa durante este año siempre y cuando no se den de baja antes de que termine el año”.
Sigue aumento la cantidad de inscritos
El año anterior se inscribieron al programa más de 44 mil acreditados, por lo que es de suponer que el resto de los acreditados aprovecharán sus grandes beneficios.
“Y la noticia es que vamos a continuar, y a partir del 9 de febrero, las personas que faltan pueden acudir a inscribirse, para que en los próximos años no aumente su mensualidad o el monto de la deuda; en todo caso, para quienes no alcanzaron a inscribirse en diciembre pasado, el Infonavit hizo un ajuste en su porcentaje de incremento, y solo aumentarán un poco, arriba del 5%, aumentará su crédito”.
Responsabilidad Compartida transforma los créditos en pesos, suspende los pagos de la deuda para 2023, así como los pagos corrientes, y ofrece tasas de interés ventajosas y reducciones a cambio de un comportamiento responsable.
“Queremos que vengan y se inscriban para que no les vuelvan a subir las mensualidades, porque este congelamiento de mensualidades y saldo de deuda es por toda la vida del crédito, nuevas tasas de interés reducidas, etcétera”, lo que se traduce como “Queremos que vengan y se inscriban para que no les vuelvan a subir las mensualidades”.
¡Increíble! ¿Podremos inscribir a los extraterrestres también? #infonavitTamaulipas #conspiración
Jajaja, tranquilo amigo, no te emociones tanto. Creo que los extraterrestres aún no necesitan crédito para vivienda. Pero quién sabe, con tantas teorías de conspiración, nunca se sabe qué nos depara el futuro. #MásTerrenosParaTodos
¡Increíble que todavía haya gente que no se haya inscrito! ¿Qué están esperando?
Cada uno tiene sus razones y prioridades. No es necesario juzgar a los demás por no inscribirse. Respetemos las decisiones de cada persona y enfoquémonos en lo que nos concierne. ¡No todos buscamos lo mismo!