
Cuando una empresa inicia operaciones, es necesario por ley dar de alta a sus empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que estos tengan derecho a las prestaciones y la empresa pueda realizar los pagos correspondientes a dichas prestaciones.
Infonavit: Empresas obligadas a responder por sus aportaciones
Es necesario que los empleados se den de alta en el Infonavit para que puedan crear una cuenta de ahorro con la que puedan ahorrar dinero para la compra de un inmueble en el futuro.
Es necesario que el patrón realice los pagos, los cuales se depositan cada dos meses y ascienden al 5% de la remuneración total del empleado. Debido a que la fecha límite para cumplir con esta responsabilidad es el 30 de mayo, el SAT podrá verificar la Declaración Anual y sus anexos para saber quién lo está haciendo.
https://bienestaravisos.com/avisos-bienestar/infonavit-sucede-algo-si-la-empresa-no-hace-las-aportaciones-correspondientes/
¿Qué pasaría si la empresa no paga su aportación al Infonavit?
Al no detectar el Infonavit los pagos bimestrales oportunos en la Subcuenta de Vivienda, el trabajador pierde la posibilidad de solicitar un crédito, lo que pone en riesgo su posibilidad de adquirir una vivienda; como consecuencia de esto, esta entidad puede creer que el trabajador se encuentra inactivo; sin embargo, de no ser así, el trabajador estaría incumpliendo con esta obligación de ley.
Sin embargo, el SAT tiene un método para saber quién no está cumpliendo, y esa forma es a través de la entrega de los anexos que amparan el pago por este concepto. Para que el asunto sea evaluado, el empleado debe registrar una queja ante el Infonavit.
Los patrones que sean morosos en el pago del 5% de sus cuotas obrero patronales tendrán que pagar esos pagos a través del Infonavit, pero además de eso, tendrán que pagar un recargo.
- Realizar una solicitud de pago improvisado a plazos ante la Oficina de Gestión Tributaria de la delegación.
- Consulte las Reglas para Regularizar Adeudos Infonavit por Autorización de Pago Atrasado en parcialidades para mayor información.
Infonavit: Se aplicará un reembolso para al menos 141 jubilados
¡Pues que el Infonavit debería mandar a unos cobradores bien rudos a buscarlos! 💪🏼💰
¿Y si mejor el Infonavit no existiera y cada quien se haga cargo de su propia vivienda?