Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?

Una persona comienza a ahorrar en la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuando obtiene un empleo formal (Subcuenta de Vivienda). Este dinero está disponible para que el trabajador lo utilice para diversos fines, incluyendo una hipoteca, jubilación y garantía de pago.

Infonavit: Mejora Sí inicia con créditos de 0% de interés

Ingresa gratis al canal:

Cada dos meses, los empleadores formales están obligados a transferir el cinco por ciento de los salarios diarios integrados de sus empleados a la Subcuenta de Vivienda en el Infonavit. Las declaraciones son generadas para todos los trabajadores por el Instituto, que también mantiene esas declaraciones.

La Ley del Infonavit obliga a que la administración financiera produzca utilidades, lo que permite a los derechohabientes incrementar el monto de dinero que destinan a su retiro.

Los trabajadores pueden ahorrar más dinero gracias a las aportaciones extraordinarias. A través de su Cuenta Mi Infonavit, los trabajadores tienen la posibilidad de generar en línea una ficha de pago para su Subcuenta de Vivienda. El interesado puede realizar numerosos pagos mensuales hasta el límite, de la siguiente manera: El 5% de los ingresos mínimos mensuales de 25 pesos asciende a 5,384 pesos.

Infonavit: Ampliación de programas para trabajadores

¿Cómo se utiliza exactamente la Subcuenta de Vivienda?

Pues, el derechohabiente tiene la opción de utilizar este efectivo para solicitar un crédito, dependiendo del tipo de financiamiento. En los casos de Crédito Infonavit, Cofinavit e Infonavit Total, el Instituto utilizará la totalidad del fondo de la Subcuenta como pago parcial, lo que se traducirá en un aumento en la capacidad de compra del acreditado.

Los financiamientos Apoyo Infonavit y Mejoravit requieren que se utilice la totalidad del ahorro del trabajador como pago; sin embargo, una vez liquidado el crédito, el Infonavit liberará el saldo del trabajador, permitiéndole utilizarlo para otro crédito hipotecario si así lo desea.

¿Cómo checar si tus datos fueron vulnerados en el Buró de crédito?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias