
Hay que tener en cuenta una serie de consideraciones antes de firmar un préstamo hipotecario para adquirir una propiedad.
El coste de la financiación, también conocido como coste total anual (CAT), incluye todas las comisiones y gastos asociados a un préstamo. Estos honorarios y gastos incluyen las comisiones aplicables, el tipo de interés, las bonificaciones, las penalizaciones, los seguros obligatorios y los gastos derivados de otros servicios financieros. El plazo y las cuotas mensuales también deben tenerse en cuenta a la hora de determinar el coste de la financiación.
¿Los créditos bancarios cuestan el doble que uno de Infonavit?
Tanto el monto total del préstamo como la tasa de interés se determinan a partir de los ingresos brutos mensuales del trabajador en el Infonavit. Existe la posibilidad de que el costo anual oscile entre 3.1% y 13.1%, según un comunicado de prensa emitido por el instituto.
De acuerdo con los resultados del organismo, el CAT para créditos bancarios puede oscilar entre 10.9% y 28.2%
El CAT en el instituto se ha mantenido bajo a pesar del incremento en la tasa de interés de referencia que implementó el Banco de México (Banxico). Esto se debe a que la tasa de interés se ha mantenido entre 3.09% y 10.45%, que son niveles históricamente bajos, además de que los trabajadores con menores ingresos están exentos de cargos asociados al financiamiento, como la comisión por administración.
A la hora de buscar una entidad financiera fiable, asegúrate de priorizar la búsqueda de una que ofrezca un tipo de interés constante y que no cobre ningún coste por amortización anticipada o liquidación.
Un importante medio recomienda tener al menos un año de empleo antes de solicitar un crédito, sin importar si eliges Infonavit o un banco, para que puedas demostrar que cuentas con un ingreso seguro para asumir la deuda.
¿Realmente es mejor comprar una casa con un crédito Infonavit?