Infonavit sigue impulsado su programa “Mujer Infonavit” para acortar la brecha de género

Se prevé que más de 400 mil mujeres en el estado de Chihuahua se beneficien con la iniciativa “Mujeres Infonavit“. Este programa fue diseñado debido a que las mujeres solo representan cuatro de cada diez propietarios de vivienda en el país.
Infonavit: ¿Qué descuentos se pueden obtener con Socio Infonavit?
Nueva Iniciativa
Debido a que las mujeres han jugado un papel tan importante en el desarrollo de la nación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha puesto en marcha una nueva iniciativa que han denominado “Mujer Infonavit” con el fin de reconocer y agradecer a las mujeres por sus aportaciones.
“En el Infonavit estamos conscientes de que las mujeres, día a día, a pesar de que estamos en el siglo XXI, enfrentan muchas desigualdades sociales y laborales”, dijo Octavio García Sáenz, delegado del Infonavit en Chihuahua.
Esto revela una disparidad de género en la disponibilidad de este tipo de créditos, que el Infonavit busca remediar para que las mujeres no solo tengan las mismas posibilidades que los varones, sino que se amplíen las opciones para disfrutarlos.
La elegibilidad para un crédito se determina mediante un total de 1,080 puntos, que se basan en el salario, la edad, el ahorro en la subcuenta de vivienda y el acuerdo contractual del crédito con el patrón. Sin embargo, se ha observado que cuando las mujeres dejan su trabajo por diversos motivos, como el embarazo, tienden a quedarse entre 1.070 y 1.065 puntos. Estos puntos se determinan en función del salario, la edad, los ahorros de la subcuenta de vivienda y el acuerdo contractual del préstamo con el empresario.
Como consecuencia de ello, se ha decidido que el número mínimo de puntos exigido para que las mujeres puedan optar al crédito para la adquisición de la primera vivienda sea de 1.060 puntos. Esto se debe a que, históricamente, las mujeres han estado muy cerca de cumplir con los estándares, pero no han utilizado el crédito Infonavit. Esta es la razón por la que se da este caso.
Infonavit: ¿Qué descuentos se pueden obtener con Socio Infonavit?
Cambios necesarios
Además, la edad máxima entre la edad del trabajador y la duración del crédito se ha incrementado para las mujeres de 70 a 75 años. Este cambio garantiza que las personas que tengan 45 años seguirán disfrutando del plazo máximo del crédito, que es de 30 años, para que las cuotas mensuales sean más cómodas.
De acuerdo con el delegado, estos son los dos avances más significativos de “Mujer Infonavit”, y el proyecto ayudará directamente a más de 400,000 mujeres en el estado de Chihuahua.
Debido a que muchas mujeres no solo ganan menos que los hombres, sino que tienen mayor intermitencia en su carrera laboral por razones sociales o familiares, insistió en que el objetivo del Instituto con “Mujer Infonavit” es reducir la brecha de género en el acceso al crédito, otorgando beneficios a las mujeres para que puedan obtener financiamiento más rápido y tengan más tiempo para pagarlo.
Esto debido a que muchas mujeres no solo ganan menos que los hombres, sino que tienen mayor intermitencia en su carrera laboral por razones sociales o familiares.
Infonavit: ¿Qué edades se manejan para solicitar un crédito?