Infonavit sigue exhortando a las personas a incluir sus viviendas en testamento

Debido a que el programa ofrece un “seguro de fallecimiento” en la forma de condonación de la deuda al fallecer el derechohabiente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) envió recientemente un recordatorio a sus afiliados de que es crucial incluir sus viviendas en sus testamentos aunque su crédito siga vigente. El mensaje fue enviado para recordar a los afiliados que es crucial incluir sus viviendas en sus testamentos.
¿Cuál es proceso para que Infonavit te devuelva el dinero que pagaste de más?
¿Por qué Infonavit insiste con incluir la vivienda en el testamento?
El seguro del Infonavit protege a los herederos del acreditado de pérdidas económicas en caso de que este fallezca inesperadamente, lo cual es uno de los muchos desenlaces posibles a lo largo del plazo de amortización del crédito.
Como consecuencia de ello, la agencia de vivienda recomendó a los empleados que redactaran un testamento, que es un documento que proporciona seguridad jurídica de sus bienes en el momento del fallecimiento; al hacerlo, establecerán legalmente quién será el futuro propietario de sus bienes, protegiendo así los activos adquiridos a través del instituto y evitando conflictos familiares y procedimientos judiciales.
Infonavit: ¿Ya conoces el programa “Equipa tu casa”? Conócelo
Los beneficiarios pueden solicitarlo llamando al teléfono 800 008 3900 del Infonatel o acudiendo a cualquier Centro de Atención Infonavit (Cesi). El seguro de fallecimiento lo hace posible al liquidar la deuda del Infonavit de un trabajador a su fallecimiento, liberando a sus herederos de cualquier obligación económica.
Además, los familiares del acreditado deberán presentar la documentación original del acreditado, que incluye su número de Seguro Social (SSN), número de crédito, la escritura original de la hipoteca y la fecha de contratación del financiamiento.
El precio de este documento es de 2,500 pesos en el estado de Hidalgo, pero es de solo 950 pesos para personas de la tercera edad. Debido a que desde 2003 se reconoce a septiembre como el mes del testamento, el Infonavit indicó que este sería un momento adecuado para realizar la operación por el ahorro que se obtiene para tramitarlo.