
Actualmente, el índice de morosidad de los créditos inmobiliarios multiplicado por el valor del salario mínimo federal (VSM) del Infonavit es igual a 34.43 por ciento.
De acuerdo con los datos más recientes del Banco de México, el índice alcanzó 28% en marzo de este año. Al cierre de 2019, esta proporción se ubicó en 18.12%.
Infonavit llevará la Feria del Crédito Infonavit a Ciudad Constitución
¿A qué mes corresponden estos datos?
De acuerdo con una fuente altamente posicionada y conocedora del proceso de interpretación, los niveles actuales, que corresponden al cierre de marzo de 2023, no solo revelan un mayor número de trabajadores morosos, sino que también afectan a quienes van a enfrentar el financiamiento de vivienda, pues se verán perjudicados por menores ingresos por subcuenta. Y es que los niveles actuales corresponden a finales de marzo de 2023.
“Es gravísimo, eso quiere decir que le están robando a los trabajadores que no han podido ejercer su crédito o a aquellos trabajadores que están ahorrando para tener más dinero para el retiro; es indebido porque eso les va a dar menos rendimiento a la subcuenta de vivienda”, agregó.
Llamó la atención sobre el hecho de que las personas morosas no le deben dinero al Infonavit, sino que son responsables de pagarle a un compañero de trabajo con el que juntaron sus recursos para comprar una casa.
Pedro Valenzuela, coordinador general de cobranza social del Infonavit, explica que el Instituto ha decidido dejar el otorgamiento de crédito en VSM y ha lanzado dos programas para convertir el crédito a tasa de interés fija en un esfuerzo por disminuir los altos niveles de morosidad. La decisión de dejar el otorgamiento de crédito en VSM se tomó en un esfuerzo por disminuir los altos niveles de morosidad que se han observado.
Actualmente el Infonavit tiene alrededor de 2 millones de créditos hipotecarios para acreditados que ganan el salario mínimo, de los cuales más del 25 por ciento están atrasados en sus pagos y 205 mil adicionales están sujetos a cobranza judicial.
La verdad, creo que Infonavit debería preocuparse más por los préstamos impagados.
¡Qué casualidad! Justo estaba hablando de esto con mi gato… ¿Será que los extraterrestres están afectando los pagos de Infonavit? 🛸👽
¡Vaya, parece que tienes una conexión especial con tu gato! Aunque la idea de los extraterrestres y el Infonavit suena interesante, es más probable que los pagos se vean afectados por cuestiones más terrenales. ¡Pero no descartes las teorías conspirativas! 🛸👽
¿Y si mejor dejamos de pagar impuestos y nos compramos unos tacos? ¡Viva la resistencia! 🌮😎