Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Se puede retirar los ahorros si la pareja fallece?

Los trabajadores formales que obtienen aportaciones del Infonavit frecuentemente se preocupan por qué pasará con sus ahorros para el hogar cuando fallezcan y cómo gastarán el dinero sus seres queridos. Te explicamos si es posible o no retirar este dinero.

Infonavit: Logra comprar tu casa con tasas de interés hasta del 3%

Ingresa gratis al canal:

Cuando fallece un familiar, ¿se puede retirar el ahorro del Infonavit?

Los familiares de trabajadores que nunca hicieron uso de su crédito Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) suelen preguntar si podrán acceder al dinero ahorrado en su subcuenta de vivienda una vez que el titular de la cuenta haya fallecido. La respuesta a esta pregunta es “sí”, considerando que estos recursos serán transferidos a los beneficiarios que previamente les fueron asignados o por resolución dictada por los Tribunales Federales en Materia de Trabajo.

El dinero aportado por los trabajadores está ligado al dinero aportado por la empresa, por lo tanto, si el beneficiario del fondo de vivienda no lo utiliza o aún tiene saldo después de pagar un crédito de vivienda, su familia u otros beneficiarios tienen derecho a utilizarlo.

Por lo tanto, si el trabajador comenzó a trabajar antes del año 1992, dispondrá de fondos que no crearon intereses; sin embargo, los ahorros realizados entre los años 1992 y 1997 sí crearán intereses.

Infonavit: ¿Qué determina el monto de un crédito?

Solo en el caso de que el titular del ahorro eligiera beneficiarios, deberá acceder al portal de “Devolución del Fondo de Ahorro” para las aportaciones realizadas entre 1972 y 1992 y al portal de “Devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda” para el ahorro producido entre 1992 y 1997. Ambos portales se encuentran en la página web del Gobierno.

En cualquiera de los casos, deberás presentar el NSS, el RFC y el IMSS o una constancia judicial en la que aparezcan los beneficiarios. Una vez que la liquidación haya sido resuelta a tu favor, te pedirán el número de cuenta bancaria de tu ser querido para que puedas transferir su dinero. Llama al 800-008-3900 para preguntas específicas.

Mayor crecimiento en 15 años de parte de las Tarjetas de crédito bancarias

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias